- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en la Fuente (Aceite Vegetal, Biomasa, Aceite de Cocina Usado, Grasa Animal, Otros), Aplicación (Gasolina, Petroquímicos, Fertilizantes, Construcción, Benceno Biológico, Fenol Biológico, Otros) y Región/País
El Mercado Global de Nafta de Base Biológica se valoró en USD 1,642.17 millones en 2024 y se espera que crezca a una sólida Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) de alrededor del 17.59% durante el período de pronóstico (2025-2033F), debido a la creciente demanda de producción sostenible de petroquímicos y gasolina.
Se prevé que el mercado global de nafta de base biológica sea testigo de un rápido crecimiento en los próximos años. A medida que los consumidores y los gobiernos de todo el mundo se vuelven más conscientes del uso de productos respetuosos con el medio ambiente, el uso de nafta de base biológica para la producción de biocombustibles, productos petroquímicos, etc. Su aplicación es principalmente en la generación de biocombustibles, productos petroquímicos y otros productos verdes. El cambio en la preferencia de la industria de los combustibles fósiles a la nafta de base biológica está impulsado por el cambio hacia fuentes de energía renovables y tecnologías verdes. Además, las crecientes inversiones en proyectos de construcción de energía renovable y las crecientes regulaciones ambientales impulsarían aún más la demanda de nafta de base biológica como el siguiente ingrediente crítico en la transición global hacia una economía más sostenible y baja en carbono. También se esperaría un crecimiento acelerado del mercado bajo la mayor tendencia de las prácticas de economía circular y la reducción de los requisitos de huella de carbono, ya que la nafta de base biológica es fundamental para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Esta sección analiza las tendencias clave del mercado que están influyendo en los diversos segmentos del mercado global de Nafta de Base Biológica, según lo encontrado por nuestro equipo de expertos en investigación.
Mayor Adopción de Materias Primas Renovables de Nueva Generación:
La mayor parte de la producción de nafta de base biológica se realiza a través de aceite vegetal, biomasa, etc. Sin embargo, existe una creciente necesidad de utilizar combustible de naturaleza renovable que podría ayudar a las empresas a lograr una economía circular en sus capacidades de producción. Además, este tipo de cambios también ofrecen una medida integral contra el cambio ya observado hacia la producción sostenible. En línea con esto, muchas de las empresas han anunciado sus planes de introducir tecnologías revolucionarias para aumentar su enfoque en el uso de materias primas renovables de nueva generación. Estas materias primas renovables son principalmente pulpa a base de madera, biomasa lignocelulósica, residuos forestales, aceite de algas, etc. Por ejemplo,
En 2025, un consorcio de Japan Airlines Co., Ltd. (JAL), Marubeni Corporation, Mitsubishi Chemical Corporation, Chugoku Lumber Co., Ltd., Boeing Japan KK y Obayashi Corporation concluyó su estudio basado en la viabilidad comercial de combustible de aviación sostenible y nafta de base biológica a partir de residuos forestales.
Considerando estos cambios, se prevé que la investigación y el desarrollo de tales tecnologías aumenten aún más entre los principales productores de bio-nafta y promuevan el crecimiento del mercado en los años previstos.
Esta sección proporciona un análisis de las tendencias clave en cada segmento del informe del mercado global de Nafta de Base Biológica, junto con pronósticos a nivel global, regional y nacional para 2025-2033.
La Categoría de Aceite Vegetal ha mostrado un crecimiento prometedor en el Mercado de Nafta de Base Biológica.
Sobre la base de la fuente, el mercado global de nafta de base biológica se segmenta en aceite vegetal, biomasa, aceite de cocina usado, grasa animal y otros. De estos, el aceite vegetal ha mantenido una importante cuota de mercado. Esta supremacía se puede atribuir a algunas causas importantes, que incluyen la producción y disponibilidad masiva de aceites vegetales en todo el mundo y, por lo tanto, constituyen una materia prima confiable y uniforme para la producción de nafta de base biológica. Con grandes economías agrícolas, como EE. UU., Brasil, Indonesia y Malasia, los aceites de palma, soja y colza están disponibles y pueden utilizarse fácilmente en el procesamiento de bio-nafta. En segundo lugar, los aceites vegetales tienen un rendimiento muy alto de hidrocarburos, lo que contribuye a la facilidad de conversión y a los bajos costos de producción en comparación con otras fuentes como aceites de cocina usados y grasas animales. La estabilidad de la cadena de suministro es otro factor que fomenta su uso. Las tecnologías de extracción y refinación de aceites vegetales se han mantenido bien establecidas, y la mayoría de las otras materias primas se ven afectadas por su disminución.
El Mercado Petroquímico Domina el Mercado de Nafta de Base Biológica.
Basado en la Aplicación, el mercado se segmenta en gasolina, productos petroquímicos, fertilizantes, construcción, benceno biológico, fenol biológico y otros. El sector petroquímico ha mantenido una importante cuota de mercado y domina, ya que existe una alta demanda de materias primas sostenibles en la producción de plásticos, caucho sintético y derivados químicos. La nafta de base biológica puede considerarse un sustituto de la nafta fósil y, por lo tanto, representa una opción atractiva para los fabricantes de productos petroquímicos que desean minimizar su huella de carbono sin requerir modificaciones radicales a su infraestructura existente. Cada vez más, la adopción de modelos de economía circular fomenta un cambio acelerado hacia el plástico de base biológica en aplicaciones petroquímicas debido a las regulaciones ambientales cada vez mayores en Europa y América del Norte. Las empresas se están dirigiendo hacia el abastecimiento sostenible y las inversiones en tecnología de refinación para aumentar la producción, satisfacer los requisitos reglamentarios y la demanda de los consumidores. De manera similar, las industrias automotriz y de envasado, que consumen grandes cantidades de insumos petroquímicos, apoyan las cadenas de suministro verdes, lo que impulsa aún más el crecimiento del segmento.
Se espera que Europa crezca a un ritmo considerable durante el período de pronóstico.
El mercado de nafta de base biológica de Europa ha mantenido una importante cuota de mercado debido al gran enfoque de la industria, así como del gobierno, hacia el aumento de la adopción de productos y soluciones sostenibles y de bajas emisiones de carbono. Además, la región también alberga un gran número de empresas que producen nafta renovable, lo que ha ayudado al mercado a pasar fácilmente de la nafta convencional a la nafta de base biológica.
Algunos de los desarrollos recientes en la región europea son:
En 2024, GRDF, operador de la red de servicios públicos de gas con sede en Francia, instaló HDPE (Polietileno de alta densidad) de base biológica producido por INEOS. Según el HDPE se produce utilizando residuos de procesamiento de madera de la industria del papel, que se transforma en aceite de alto punto de ebullición, una nafta de base biológica.
Además, muchas empresas, como también están evaluando su capacidad para producir productos sostenibles con la ayuda de la nafta de base biológica que jugará un papel crucial en el aumento de su demanda en la región europea. Además, muchas de las nuevas políticas gubernamentales también apoyarán el aumento de la demanda de nafta de base biológica en su papel en la producción de productos sostenibles.
Alemania mantuvo una cuota considerable de la nafta de base biológica europea mercado en 2024
El mercado alemán de nafta de base biológica está siendo testigo de un aumento a medida que el país se esfuerza por evitar los combustibles fósiles y recurrir a los recursos renovables. La nafta de base biológica, generalmente producida a partir de materias primas como aceites vegetales o aceites de cocina usados y grasas animales, es una alternativa limpia a la nafta normal derivada de combustibles fósiles para aplicaciones en plásticos, caucho sintético y mezcla de combustibles. Las industrias petroquímicas en Alemania están incorporando más insumos de base biológica para cumplir con los requisitos regulatorios y la demanda de los consumidores de productos más ecológicos.
El impulso del gobierno alemán para una economía circular y las estrictas políticas ambientales de la UE han promovido la investigación, las inversiones y las asociaciones dirigidas a escalar la producción de base biológica. Las principales empresas de energía y química de Alemania están trabajando en tecnologías avanzadas como la pirólisis y el hidroprocesamiento para convertir la biomasa en nafta de alta calidad. La nafta de base biológica tendrá un papel importante que desempeñar a medida que la sostenibilidad se convierte en el tema central de la estrategia industrial en la transición energética y de materiales de Alemania.
El mercado global de Nafta de Base Biológica es competitivo, con varios actores del mercado global e internacional. Los actores clave están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones.
Algunos de los principales actores del mercado son UPM BioVerno, Eni Sustainable Mobility, BP Plc, Shell, S-Oil, Neste Oil Corporation, BASF, Honeywell International Inc., Repsol S.A. y Montana Renewables LLC.
Desarrollos Recientes en el Mercado de Nafta de Base Biológica
En 2023, Platts, parte de S&P Global Commodity Insights, propuso evaluar la bio-nafta en el noroeste de Europa. Se prevé que la evaluación de la capacidad de producción planificada sea de 1000-2000 mt de bio-nafta.
En 2024, Suntory anunció la introducción de botellas de PET comercializadas con el uso de bio-nafta.
En 2022, Honeywell International anunció el lanzamiento de una nueva solución para producir nafta renovable con su tecnología Honeywell UOP Ecofining. La tecnología puede producir una gran cantidad de nafta renovable utilizando materias primas sostenibles como aceite de cocina y grasas animales.
Atributo del Informe | Detalles |
Año base | 2024 |
Período de pronóstico | 2025-2033 |
Impulso de crecimiento | Acelerar a una CAGR del 17.59% |
Tamaño del mercado 2024 | USD 1,642.17 Millones |
Análisis regional | Norteamérica, Europa, APAC, Resto del Mundo |
Región contribuyente principal | Se espera que Europa domine el mercado durante el período de pronóstico. |
Países clave cubiertos | EE. UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, España, Italia, Francia, China, Japón e India |
Empresas perfiladas | UPM BioVerno, Eni Sustainable Mobility, BP Plc., Shell, S-Oil, Neste Oil Corporation, BASF, Honeywell International Inc., Repsol S.A., y Montana Renewables LLC. |
Alcance del Informe | Tendencias del Mercado, Impulsores y Restricciones; Estimación e Pronóstico de Ingresos; Análisis de Segmentación; Análisis del Lado de la Demanda y la Oferta; Panorama Competitivo; Perfilado de Empresas |
Segmentos Cubiertos | por Origen, por Aplicación; Por Región/País |
El estudio incluye el dimensionamiento del mercado y el análisis de pronóstico confirmado por expertos clave de la industria autenticados.
El informe revisa brevemente el desempeño general de la industria de un vistazo.
El informe cubre un análisis en profundidad de los pares prominentes de la industria, centrándose principalmente en las finanzas comerciales clave, las carteras de tipos, las estrategias de expansión y los desarrollos recientes.
Examen detallado de los impulsores, restricciones, tendencias clave y oportunidades que prevalecen en la industria.
El estudio cubre de manera integral el mercado en diferentes segmentos.
Análisis a nivel regional en profundidad de la industria.
El mercado global de Nafta de Base Biológica se puede personalizar aún más según los requisitos o cualquier otro segmento del mercado. Además de esto, UnivDatos entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales, por lo tanto, no dude en contactarnos para obtener un informe que se adapte completamente a sus necesidades.
Analizamos el mercado histórico, estimamos el mercado actual y pronosticamos el mercado futuro del mercado global de Nafta de Base Biológica para evaluar su aplicación en las principales regiones del mundo. Realizamos una exhaustiva investigación secundaria para recopilar datos históricos del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. Para validar estos conocimientos, revisamos cuidadosamente numerosos hallazgos y supuestos. Además, realizamos entrevistas primarias en profundidad con expertos de la industria en toda la cadena de valor de la Nafta de Base Biológica. Después de validar las cifras del mercado a través de estas entrevistas, utilizamos enfoques de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba para pronosticar el tamaño general del mercado. Luego empleamos métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria.
Empleamos la técnica de triangulación de datos para finalizar la estimación general del mercado y obtener números estadísticos precisos para cada segmento y subsegmento del mercado global de Nafta de Base Biológica. Dividimos los datos en varios segmentos y subsegmentos analizando varios parámetros y tendencias por Origen, por Aplicación y por Regiones dentro del mercado global de Nafta de Base Biológica.
El estudio identifica las tendencias actuales y futuras en el mercado global de Nafta de Base Biológica, proporcionando información estratégica para los inversores. Destaca el atractivo del mercado regional, lo que permite a los participantes de la industria aprovechar los mercados sin explotar y obtener una ventaja de primer movimiento. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
Análisis del Tamaño del Mercado:Evaluar el tamaño actual y previsto del mercado global de Nafta de Base Biológica y sus segmentos en términos de valor (USD).
Segmentación del Mercado de Nafta de Base Biológica:Los segmentos en el estudio incluyen áreas por Origen, por Aplicación y por Región.
Marco Regulatorio y Análisis de la Cadena de Valor:Examinar el marco regulatorio, la cadena de valor, el comportamiento del cliente y el panorama competitivo de la industria de la Nafta de Base Biológica.
Análisis Regional:Realizar un análisis regional detallado para áreas clave como Asia Pacífico, Europa, América del Norte y el Resto del Mundo.
Perfiles de Empresas y Estrategias de Crecimiento:Perfiles de empresas del mercado de Nafta de Base Biológica y las estrategias de crecimiento adoptadas por los actores del mercado para mantenerse en el mercado de rápido crecimiento.
P1: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado mundial de nafta de base biológica y su potencial de crecimiento?
El mercado mundial de nafta de base biológica se valoró en USD 1.642,17 millones en 2024 y se espera que crezca a una CAGR del 17,59% durante el período de pronóstico (2025-2033).
P2: ¿Qué segmento tiene la mayor cuota del mercado mundial de nafta de base biológica por fuente?
El segmento de aceite vegetal lideró el mercado en 2024. La producción y disponibilidad de aceites vegetales son masivas en todo el mundo y, por lo tanto, constituyen una materia prima fiable y uniforme para la producción de nafta de base biológica.
P3: ¿Cuáles son los factores impulsores del crecimiento del mercado mundial de nafta de base biológica?
• Número creciente de asociaciones para promover el crecimiento del mercado: La creciente tendencia de las asociaciones estratégicas de múltiples partes interesadas ha sido fundamental para el crecimiento del mercado mundial de nafta de base biológica. Las colaboraciones de los productores de biocombustibles con empresas petroquímicas, proveedores de tecnología y agencias gubernamentales ayudarán a ampliar la producción, reducir los costes y acelerar la comercialización. Estas asociaciones ofrecen oportunidades para la investigación conjunta, la transferencia de tecnología y la coinversión en infraestructuras de producción y plantas piloto. Además, estas asociaciones público-privadas ayudan con los posibles desafíos regulatorios y las barreras de la cadena de suministro.
• Avances tecnológicos en la producción de bio-nafta: El mercado de la nafta de base biológica está experimentando un fuerte crecimiento debido a los avances tecnológicos. La pirólisis catalítica, el hidroprocesamiento y las tecnologías de conversión de biomasa permiten obtener mejores rendimientos, menores costos de producción y más flexibilidad con las materias primas. En este contexto, los residuos agrícolas, los aceites usados y las algas pueden procesarse eficientemente para obtener bio-nafta de alta calidad. Esto se ve facilitado además por la integración en la infraestructura de refinería existente. Se están utilizando sistemas de automatización y monitoreo digital para optimizar las operaciones, seleccionando los controles de calidad.
P4: ¿Cuáles son las tecnologías y tendencias emergentes en el mercado mundial de nafta de base biológica?
• Expansión de la capacidad de las biorrefinerías: Para satisfacer la creciente demanda de combustibles renovables, las empresas están expandiendo agresivamente su infraestructura de biorrefinerías. Se están estableciendo nuevas instalaciones y se están actualizando las plantas existentes para aumentar la producción de diésel renovable, SAF y nafta de base biológica. Esta expansión asegura mayores capacidades de procesamiento de materias primas, una mejor eficiencia operativa y una mejor escalabilidad para satisfacer las necesidades industriales. Por ejemplo, varios actores importantes del sector energético han anunciado biorrefinerías dedicadas centradas en productos de salida múltiples que utilizan aceites usados y subproductos agrícolas. Estas inversiones son fundamentales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y construir una base de suministro resiliente, lo que, en última instancia, apoya el crecimiento a largo plazo del mercado de la bio-nafta.
• Mayor adopción de materias primas renovables de nueva generación: El cambio hacia el uso de materias primas renovables avanzadas como la biomasa lignocelulósica, los residuos forestales, el aceite de algas y la pulpa a base de madera está surgiendo como una tendencia crítica en el mercado de la nafta de base biológica. Estos recursos sostenibles y no alimenticios apoyan la economía circular al tiempo que minimizan el impacto ambiental. Las empresas se están alejando cada vez más de los aceites vegetales tradicionales en favor de estos insumos de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y el cumplimiento normativo. El uso de diversas materias primas también mejora la resiliencia de la cadena de suministro y abre nuevas vías de innovación. A medida que se endurecen los objetivos globales de sostenibilidad, se espera que la demanda de bio-nafta derivada de materias primas de nueva generación aumente considerablemente.
P5: ¿Cuáles son los principales desafíos en el mercado mundial de nafta de base biológica?
• Altos costos de producción: Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado mundial de nafta de base biológica es el alto costo de producción. Las tecnologías de procesamiento avanzadas, los estrictos estándares de calidad y el uso de equipos sofisticados contribuyen significativamente a los gastos de capital y operativos. Además, la necesidad de I+D continua para mejorar la eficiencia y el rendimiento aumenta aún más los costos generales. Estos altos costos de producción a menudo hacen que la bio-nafta sea menos competitiva en precio en comparación con sus contrapartes de base fósil, especialmente en regiones que carecen de un fuerte apoyo político o subsidios. Esto limita la adopción en sectores sensibles a los costos y representa una barrera para los productores más pequeños que intentan ampliar las operaciones o ingresar al mercado.
• Disponibilidad y competencia de materias primas: La disponibilidad de materias primas sigue siendo una restricción crítica en el mercado de la nafta de base biológica. El suministro de cantidades suficientes de materiales renovables como aceites usados, residuos agrícolas y biomasa lignocelulósica a menudo se ve obstaculizado por las limitaciones de suministro regional y la variabilidad estacional. Además, estas materias primas tienen una gran demanda en múltiples industrias biológicas, incluidos los biocombustibles, los bioplásticos y los productos bioquímicos, lo que genera competencia y eleva los precios. Las cadenas de suministro inconsistentes y los desafíos logísticos complican aún más el proceso de adquisición. Sin un acceso estable y asequible a las materias primas, los productores de bio-nafta se enfrentan a interrupciones de la producción y fluctuaciones de costos, lo que afecta su capacidad para satisfacer la creciente demanda del mercado de manera sostenible.
P6: ¿Qué región domina el mercado mundial de nafta de base biológica?
La región europea domina el mercado mundial de nafta de base biológica debido al mayor enfoque de la región en el aumento de la economía circular y la producción sostenible.
P7: ¿Quiénes son los actores clave en el mercado mundial de nafta de base biológica?
Algunas de las empresas líderes en nafta de base biológica incluyen:
• UPM BioVerno
• Eni Sustainable Mobility
• BP Plc.
• Shell
• S-Oil
• Neste Oil Corporation
• BASF
• Honeywell International Inc.
• Repsol S.A.
• Montana Renewables LLC
P8: ¿Qué ventajas estratégicas pueden obtener los inversores y las partes interesadas al ingresar al mercado de nafta de base biológica ahora?
Ingresar al mercado de nafta de base biológica ahora ofrece a los inversores una oportunidad oportuna para alinearse con el impulso global hacia la neutralidad de carbono y las prácticas industriales sostenibles. Con los gobiernos que hacen cumplir regulaciones de emisiones más estrictas y las industrias que buscan alternativas ecológicas, los primeros participantes pueden asegurar ventajas competitivas en las cadenas de suministro emergentes. El posicionamiento estratégico ahora permite a las partes interesadas dar forma a los estándares futuros, formar asociaciones clave y acceder a programas de incentivos y financiamiento. Además, a medida que crece la demanda de productos químicos y combustibles renovables, los inversores pueden diversificar sus carteras en un sector en rápida expansión con aplicaciones en petroquímicos, plásticos y transporte, asegurando retornos a largo plazo y posicionamiento de marca centrado en la sostenibilidad.
P9: ¿Cuáles son las principales oportunidades en el mercado mundial de nafta de base biológica?
La industria petroquímica está experimentando un cambio creciente hacia las materias primas sostenibles, lo que crea una gran oportunidad para los productores de nafta de base biológica. A medida que las empresas buscan reducir su huella de carbono y alinearse con las normas regulatorias, la demanda de materias primas renovables en la producción de plásticos, disolventes y otros productos químicos se está acelerando. La bio-nafta es un reemplazo directo de la nafta fósil, lo que la hace muy atractiva para la infraestructura petroquímica existente. Con la creciente presión sobre las empresas petroquímicas para adoptar prácticas de economía circular y mejorar el desempeño ESG, el uso de insumos de base biológica ofrece una ventaja competitiva, abriendo las puertas a contratos de suministro a largo plazo y la expansión del mercado.
Los clientes que compraron este artículo también compraron