- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en Vector {Vector Viral (Retroviral y Adenoasociado) y Vector No Viral (Oligonucleótidos)}; Tipo de Gen (Antígeno, Citoquina, Receptor y Otros); Indicación (Oncología, Enfermedades Genéticas Raras, Cardiovascular, Neurología y Otros); Método de Administración (In Vivo y Ex Vivo); y Región/País.

El mercado de la terapia génica se valoró en aproximadamente USD 9200 millones en 2024 y se espera que crezca a una TCAC sustancial de alrededor del 30,1 % durante el período de pronóstico (2025-2033), debido a la creciente cartera de terapias génicas.
El mercado de la terapia génica está en constante crecimiento, y sus tasas de crecimiento aumentan constantemente debido a los constantes desarrollos en la ciencia genética y la biotecnología que afectan el tratamiento de enfermedades. Existe una idea consensuada de la terapia génica en la que los genes defectuosos se reparan o reemplazan para ofrecer una cura a largo plazo para las enfermedades. Esto se está aplicando en oncología, trastornos genéticos raros, enfermedades neurológicas y oculares, entre otras, debido a su eficacia.
El mercado está impulsado principalmente por factores como los preparativos de las industrias biofarmacéuticas, la aprobación de tratamientos regulados por genes y el patrocinio de las autoridades estatales. Los avances en las tecnologías de vectores, las técnicas de fabricación y los sistemas de administración aumentan constantemente y también mejoran los usos clínicos de los vectores. Las asociaciones precisas, las operaciones y los estudios de investigación están impulsando constantemente el desarrollo de la terapia génica como uno de los campos más importantes del mundo contemporáneo.
Esta sección analiza las principales tendencias del mercado que influyen en los diversos segmentos del mercado de terapia génica, tal como las identificaron nuestros expertos en investigación.
Expansión de las aplicaciones más allá de las enfermedades raras
Una tendencia significativa en la estructura del mercado de terapia génica a nivel mundial es la transición del tratamiento de enfermedades raras o congénitas a la intervención en enfermedades más comunes y multifactoriales. La primera aplicación de la terapia génica fue para tratar algunos trastornos monogénicos, ya que sus objetivos son marcadores genéticos claros y las necesidades médicas no estaban cubiertas; sin embargo, ahora se utiliza en el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y neurológicas. Como tal, ha habido un progreso en las tecnologías de vectores, mejores herramientas de edición de genes y una tasa de éxito de los ensayos en la investigación clínica. Preveían que esta tendencia contribuiría al amplio crecimiento de la población de pacientes y las perspectivas de mercado de las terapias génicas en todo el mundo a medida que la ciencia se desarrolla.

Esta sección proporciona un análisis de las tendencias clave en cada segmento del informe global de terapia génica, junto con pronósticos a nivel global, regional y nacional para 2025-2033.
El segmento de vectores virales tiene la mayor cuota del mercado de terapia génica.
Según el vector, el mercado se segmenta en vector viral (retroviral y adenoasociado) y vector no viral (oligonucleótidos). El vector viral mantuvo una cuota dominante del mercado en 2022. Los vectores lentivirales, derivados del virus de la inmunodeficiencia humana, se han investigado y optimizado exhaustivamente durante las últimas dos décadas. Los vectores lentivirales auto-inactivantes de tercera generación se han utilizado recientemente en múltiples ensayos clínicos para introducir genes en células madre hematopoyéticas para corregir inmunodeficiencias primarias y hemoglobinopatías. Las terapias con células T CAR diseñadas con vectores lentivirales han demostrado un éxito clínico notable en pacientes con neoplasias malignas de células B, lo que ha llevado a la aprobación regulatoria de la primera terapia celular de ingeniería genética que utiliza vectores lentivirales.
Se espera que el segmento Ex Vivo experimente una TCAC más alta que el mercado de terapia génica.
Por método de administración, el mercado se bifurca en in vivo y ex vivo. Se prevé que el segmento ex vivo crezca con una alta TCAC durante el período de pronóstico. La expresión del gen y la salud de las células transfectadas se pueden verificar antes de que se introduzca al paciente mediante la administración ex vivo. Este método puede ser útil para terapias donde los compuestos deben ser liberados o expresados por tipos de células específicos que se pueden seleccionar en la placa de cultivo antes del trasplante. En ex vivo, las células se modifican fuera del cuerpo del paciente y la versión corregida se trasplanta de nuevo al paciente. Las células se tratan con un vector de terapia génica viral o no viral que contiene la copia corregida del gen.
América del Norte tiene una cuota significativa del mercado en 2024.
El mercado de terapia génica de América del Norte ocupa la posición del más progresista en el mercado global en lo que respecta a la innovación y el crecimiento debido al mayor enfoque en I+D, la legislación de apoyo y un alto nivel de inversiones en biotecnología. Por lo tanto, disfruta de un entorno favorable que agencias como la FDA aprueban nuevas terapias génicas para una comercialización más rápida. La región tiene un gran número de empresas farmacéuticas y biotecnológicas clave destacadas, así como una creciente atención que se presta al tratamiento de enfermedades como los trastornos genéticos, el cáncer y otras enfermedades raras. Algunos de ellos incluyen altos costos de tratamiento y un entorno regulatorio complejo, pero el crecimiento es constante debido a la integración de la terapia génica en aplicaciones clínicas y comerciales.
Estados Unidos domina el mercado de terapia génica de América del Norte
La cuota de mercado de la terapia génica está creciendo en los EE. UU. sobre el aumento de los números en el gasto para las actividades de I+D, la regulación favorable y un aumento reciente en las aprobaciones de la FDA de nuevas terapias para afecciones genéticas y otras afecciones raras o crónicas. La terapia génica está emergiendo como un nuevo paradigma para el tratamiento, ya que encuentra sus usos en oncología, neurología y trastornos genéticos, y muchos más. Aunque el mercado parece prometedor, cuestiones como los altos costos de desarrollo, los complicados procesos de fabricación y el acceso al tratamiento pueden considerarse los principales factores que afectan el desarrollo del mercado en el futuro.

El mercado de la terapia génica es competitivo, con varios actores globales e internacionales. Los actores clave están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones.
Algunos de los principales actores que operan en el mercado son Bluebird Bio (Carlyle y SK Capital), Biogen, BioMarin Pharmaceuticals, Celgene Corporation (Bristol Myers Squibb), Gilead Sciences, Novartis, Orchard Therapeutics (Kyowa Kirin company), Regenxbio, Spark Therapeutics (Roche) y uniQure.
Desarrollos recientes en el mercado de la terapia génica
En enero de 2024, Biogen y Ginkgo Bioworks anunciaron la finalización de su colaboración en terapia génica que involucra vectores basados en AAV. Se espera que esto impulse la demanda de terapias génicas en los próximos años.
En diciembre de 2023, la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos otorgó la aprobación a Libmeldy para el tratamiento de la leucodistrofia metacromática de inicio temprano.
En mayo de 2023, Krystal Biotech fue aprobado para la terapia génica VYJUVEK para el tratamiento de la epidermólisis bullosa distrófica
Detalles | |
Año base | 2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Impulso de crecimiento | Acelerar a una TCAC del 30,1 % |
Tamaño del mercado 2024 | USD 9200 millones |
Análisis regional | América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Resto del mundo |
Principal región contribuyente | Se espera que América del Norte crezca a la TCAC más alta durante el período previsto. |
Principales países cubiertos | EE. UU., Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, España, Italia, China, Japón e India |
bluebird bio (Carlyle y SK Capital), Biogen, BioMarin Pharmaceuticals, Celgene Corporation (Bristol Myers Squibb), Gilead Sciences, Novartis, Orchard Therapeutics (Kyowa Kirin company), Regenxbio, Spark Therapeutics (Roche) y uniQure | |
Alcance del informe | Tendencias del mercado, impulsores y restricciones; Estimación y pronóstico de ingresos; Análisis de segmentación; Análisis de la demanda y la oferta; Panorama competitivo; Perfil de la empresa |
Segmentos cubiertos | Por vector, por tipo de gen, por indicación, por método de administración, por región/país |
El estudio incluye el tamaño del mercado y el análisis de pronóstico validados por expertos clave autenticados de la industria.
El informe presenta una revisión rápida del rendimiento general de la industria de un vistazo.
El informe cubre un análisis en profundidad de los pares prominentes de la industria con un enfoque principal en las finanzas comerciales clave, las carteras de productos, las estrategias de expansión y los desarrollos recientes.
Examen detallado de los impulsores, las restricciones, las tendencias clave y las oportunidades que prevalecen en la industria.
El estudio cubre exhaustivamente el mercado en diferentes segmentos.
Análisis profundo a nivel regional de la industria.
El mercado global de terapia génica se puede personalizar aún más según los requisitos o cualquier otro segmento del mercado. Además de esto, UnivDatos entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales; por lo tanto, no dude en contactarnos para obtener un informe que se adapte completamente a sus requisitos.
Analizamos el mercado histórico, estimamos el mercado actual y pronosticamos el mercado futuro del mercado global de terapia génica para evaluar su aplicación en las principales regiones del mundo. Realizamos una exhaustiva investigación secundaria para recopilar datos históricos del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. Para validar estos conocimientos, revisamos cuidadosamente numerosos hallazgos y supuestos. Además, realizamos entrevistas primarias en profundidad con expertos de la industria en toda la cadena de valor de la terapia génica. Después de validar las cifras del mercado a través de estas entrevistas, utilizamos enfoques de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba para pronosticar el tamaño general del mercado. Luego, empleamos métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria.
Empleamos técnicas de triangulación de datos para finalizar la estimación general del mercado y derivar números estadísticos precisos para cada segmento y subsegmento del mercado global de terapia génica. Dividimos los datos en varios segmentos y subsegmentos analizando diversos parámetros y tendencias, incluidos el vector, el tipo de gen, la indicación, el método de administración y las regiones dentro del mercado global de terapia génica.
El estudio identifica las tendencias actuales y futuras en el mercado global de terapia génica, proporcionando información estratégica para los inversores. Destaca el atractivo del mercado regional, lo que permite a los participantes de la industria aprovechar los mercados sin explotar y obtener una ventaja de ser los primeros en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
Análisis del tamaño del mercado: Evaluar el tamaño actual y previsto del mercado global de terapia génica y sus segmentos en términos de valor (USD).
Segmentación del mercado de terapia génica: El estudio segmenta el mercado por vector, tipo de gen, indicación, método de administración y región.
Marco regulatorio y análisis de la cadena de valor: Examinar el marco regulatorio, la cadena de valor, el comportamiento del cliente y el panorama competitivo de la industria de la terapia génica.
Análisis regional: Realizar un análisis regional detallado para áreas clave como Asia Pacífico, Europa, América del Norte y el resto del mundo.
Perfiles de empresas y estrategias de crecimiento: Perfiles de empresas del mercado de terapia génica y las estrategias de crecimiento adoptadas por los líderes del mercado para mantener el mercado de rápido crecimiento.
P1: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de terapia génica y su potencial de crecimiento?
El mercado mundial de la terapia génica está valorado en aproximadamente USD 9.200 millones en 2024 y se proyecta que crecerá a una sólida CAGR del 30,1% hasta 2033, impulsado por los avances tecnológicos y la expansión de las aplicaciones clínicas.
P2: ¿Cuáles son los factores impulsores del crecimiento del mercado de la terapia génica?
La creciente prevalencia de trastornos genéticos y las necesidades clínicas no cubiertas están impulsando las inversiones y la innovación en la terapia génica como una posible opción de tratamiento curativo o a largo plazo.
P3: ¿Qué mercado tiene la mayor cuota del mercado de la terapia génica por indicación?
La categoría de Oncología actualmente tiene la mayor cuota de mercado en el segmento de indicaciones.
P4: ¿Cuáles son las principales tendencias en el mercado de la terapia génica?
Existe un cambio creciente hacia las terapias génicas in vivo y los sistemas de administración avanzados, lo que mejora la precisión y reduce los riesgos asociados con los enfoques anteriores.
P5: ¿Qué región dominará el mercado de la terapia génica?
La región de Norteamérica domina actualmente el mercado mundial de la terapia génica.
P6: ¿Cuáles son los mayores desafíos en el mercado de la terapia génica?
Los altos costos de desarrollo y fabricación, junto con las complejas vías regulatorias, continúan limitando la escalabilidad y la accesibilidad de las terapias génicas.
P7: ¿Quiénes son los principales actores en el mercado global de la terapia génica?
Las principales empresas que impulsan la innovación en terapia génica incluyen:
• bluebird bio (Carlyle y SK Capital)
• Biogen
• BioMarin Pharmaceuticals
• Celgene Corporation (Bristol Myers Squibb)
• Gilead Sciences
• Novartis
• Orchard Therapeutics (empresa Kyowa Kirin)
• Regenxbio
• Spark Therapeutics (Roche)
• uniQure
P8: ¿Cuáles son las consideraciones regulatorias clave para el desarrollo y la comercialización de la terapia génica?
Agencias regulatorias como la FDA y la EMA han establecido vías específicas para las terapias génicas, centrándose en la seguridad, la eficacia a largo plazo y la calidad de la fabricación. Las empresas y los inversores deben navegar por procesos de aprobación complejos, requisitos de vigilancia post-comercialización y directrices en evolución para garantizar el cumplimiento y el éxito en el mercado.
P9: ¿Cómo están influyendo las asociaciones y las actividades de fusiones y adquisiciones en el mercado de la terapia génica?
Las colaboraciones estratégicas, los acuerdos de licencia y las fusiones y adquisiciones están acelerando la innovación y ampliando el acceso al mercado en el espacio de la terapia génica. Las grandes compañías farmacéuticas se asocian cada vez más con empresas de biotecnología para fortalecer las líneas de productos, compartir los costos de I+D y acelerar la comercialización de terapias avanzadas.
Los clientes que compraron este artículo también compraron