- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en el Tipo de Residuo (Residuos Sólidos Urbanos, Residuos Peligrosos, Residuos Electrónicos, Residuos Plásticos, Residuos Biomédicos); Métodos de Eliminación (Vertedero, Incineración, Desmantelamiento, Reciclaje); Usuario Final (Residencial, Comercial, Industrial); y Región/País
El mercado de Gestión de Residuos se valoró en 1,8 billones de dólares estadounidenses en 2020 y se espera que crezca a una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (TACC) del 5% durante el período de pronóstico (2021-2027).La Gestión de Residuos es el proceso de recolección, tratamiento y eliminación de productos de desecho. Además, los productos también pueden ser reciclados y reutilizados. La Gestión de Residuos es uno de los servicios más importantes que proporciona una ciudad, en países de bajos ingresos y muchos de ingresos medios, la gestión de residuos es el elemento presupuestario más grande en las ciudades y uno de los empleadores más grandes. La gestión de residuos sólidos suele estar completamente dentro del ámbito del gobierno local. Es difícil para una ciudad gestionar cualquier otra cosa si no puede gestionar sus residuos correctamente. Los residuos mal gestionados pueden tener un impacto enorme en la salud, el medio ambiente y la economía de la ciudad y sus habitantes. Si los residuos se gestionan incorrectamente, los costos posteriores de su impacto son más altos que el costo de la gestión de residuos en primer lugar. Los residuos gestionados incorrectamente también contribuyen a las emisiones de GEI como el metano de la fracción orgánica del flujo de residuos y los vínculos cada vez más globales de productos, prácticas urbanas y la industria del reciclaje. Los residuos también contaminan el medio ambiente y pueden crear condiciones insalubres. La contaminación ambiental causada por los residuos no tratados puede provocar el brote de enfermedades transmitidas por vectores como roedores e insectos. La gestión de residuos sólidos puede generar desafíos técnicos y puede plantear una variedad de amenazas sociales, económicas y administrativas.
Los factores clave que influyen en el crecimiento del mercado de la gestión de residuos son el crecimiento de la población en todo el mundo, la industrialización en las economías en desarrollo y la mayor conciencia sobre la gestión de residuos y el reciclaje en todo el mundo. Con el aumento de la población y la rápida urbanización en la mayoría de los países, los residuos generados en todo el mundo están aumentando. El mundo generó 2.01 mil millones de toneladas de residuos sólidos en 2016, se espera que esta cifra aumente un 70% para 2050, produciendo 3.40 mil millones de toneladas de residuos en ese año. Todos estos residuos deben ser tratados adecuadamente para evitar la contaminación, lo que puede conducir a problemas de salud y económicos. Además, la creciente conciencia sobre el reciclaje y la sostenibilidad también está animando a los gobiernos a invertir en mejores tratamientos de gestión de residuos. La gestión eficaz de los residuos incluye la separación de los diferentes tipos de residuos y el reciclaje de la mayor cantidad posible. Sin embargo, este método es costoso y sigue siendo un desafío para muchos países en desarrollo poder permitírselo. La gestión eficaz de los residuos suele comprender entre el 20 y el 50% del presupuesto municipal total. Esta puede ser la principal limitación del mercado de gestión de residuos, es decir, la asequibilidad del tratamiento eficaz de residuos por parte de los países de ingresos bajos y medios.
Generación de Residuos Proyectada, Por Región (Millones de Toneladas/Año), 2016, 2030 y 2050
Biffa Plc, Clean Harbors, Inc., Covanta Holding Corporation, Daiseki Co., Ltd., Hitachi Zosen Corporation, Remondis Se & Co. Kg, Republic Services, Inc., Suez, Veolia Environment y Waste Management Inc. son algunos de los actores prominentes que operan en el mercado de Gestión de Residuos. Varios M&A junto con asociaciones han sido emprendidas por estos actores para facilitar a los clientes con productos/tecnologías de alta tecnología e innovadores.
Información Presentada en el Informe
“Entre el Tipo de Residuo, el segmento de Residuos Sólidos Urbanos posee la mayor cuota”
Según el tipo de residuo, el mercado de gestión de residuos se segmenta en Residuos Sólidos Urbanos, Residuos Peligrosos, Residuos Electrónicos, Residuos Plásticos y Residuos Biomédicos. Entre el tipo de residuo, el segmento de Residuos Sólidos Urbanos del mercado se valoró en XX millones de dólares estadounidenses en 2020 y es probable que alcance los XX millones de dólares estadounidenses para 2027, creciendo a una TACC del XX% de 2021-2027. Los residuos sólidos urbanos (RSU) son basura o desperdicios y consisten en artículos cotidianos que usamos y tiramos, como embalajes de productos, muebles, recortes de vidrio, restos de comida, ropa, restos de comida, electrodomésticos, periódicos, baterías y pintura. Esto suele provenir de hospitales, escuelas, empresas y hogares.
“Entre los Métodos de Eliminación, el segmento de Reciclaje posee la mayor cuota”
Según los Métodos de Eliminación, el mercado de Gestión de Residuos se segmenta en Vertedero, Incineración, Desmantelamiento y Reciclaje. Entre los métodos de eliminación, el segmento de reciclaje representó una valoración de mercado de XX millones de dólares estadounidenses en 2020 y se espera que alcance los XX millones de dólares estadounidenses para el año 2027, a una TACC del XX% durante el período analizado. El reciclaje es la reutilización de productos usados, como ropa usada y piezas funcionales retiradas de vehículos usados y reciclaje de materiales, lo que provoca la recuperación de materias primas de los residuos, por ejemplo, la producción de vidrio nuevo a partir de fragmentos, la fundición de chatarra de hierro y la producción de materiales de construcción reciclados a partir de residuos de construcción.
“Entre el Usuario Final, el segmento Industrial posee la mayor cuota”
Según el usuario final, el mercado de gestión de residuos se segmenta en Residencial, Comercial e Industrial. El segmento industrial generó ingresos de XX millones de dólares estadounidenses en 2020 y se espera que crezca a una TACC del XX% durante el período de pronóstico para alcanzar una valoración de mercado de XX millones de dólares estadounidenses para 2027F. Los residuos residenciales que se generan a partir de edificios, pequeñas empresas, instituciones, casas, patios, empresas, etc. representan menos del 5% del total de residuos generados en un país. En la mayoría de los países desarrollados, entre el 30 y el 35% de los residuos generados provienen del sector industrial, atribuyéndose a las obras de construcción, los procesos de demolición, la renovación, etc., según los datos estadísticos de la UE.
“Europa representa uno de los mercados más grandes del mercado de Gestión de Residuos”
Para una mejor comprensión de la dinámica del mercado del mercado de Gestión de Residuos, se realizó un análisis detallado de diferentes regiones del mundo, incluyendo América del Norte (EE. UU., Canadá y el resto de América del Norte), Europa (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, España y el resto de Europa), Asia-Pacífico (China, Japón, India, Australia y el resto de APAC) y el resto del mundo. Europa dominó el mercado y captó alrededor del XX% de la cuota de mercado debido a la creciente urbanización en la región.
Razones para comprar este informe:
Opciones de Personalización:
El mercado de Gestión de Residuos se puede personalizar aún más según el requisito o cualquier otro segmento del mercado. Además de esto, UMI entiende que usted puede tener sus propias necesidades comerciales, por lo tanto, no dude en conectarse con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus necesidades.
El análisis del mercado histórico, la estimación del mercado actual y el pronóstico del mercado futuro del mercado de Gestión de Residuos fueron los tres pasos principales realizados para crear y analizar la adopción de la Gestión de Residuos en las principales regiones a nivel mundial. Se realizó una extensa investigación secundaria para recopilar los números históricos del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. En segundo lugar, para validar estos conocimientos, se tomaron en consideración numerosos hallazgos y supuestos. Además, también se realizaron exhaustivas entrevistas primarias con expertos de la industria en toda la cadena de valor del mercado de Gestión de Residuos. Después de la suposición y la validación de los números del mercado a través de entrevistas primarias, empleamos un enfoque ascendente/descendente para pronosticar el tamaño completo del mercado. Posteriormente, se adoptaron métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos a los que pertenece la industria. La metodología detallada se explica a continuación:
Análisis del Tamaño Histórico del Mercado
Paso 1: Estudio en Profundidad de Fuentes Secundarias:
Se realizó un estudio secundario detallado para obtener el tamaño histórico del mercado de la Gestión de Residuos a través de fuentes internas de la empresa, comoinformes anuales y estados financieros, presentaciones de rendimiento, comunicados de prensa, etc.,y fuentes externas incluyendorevistas, noticias y artículos, publicaciones gubernamentales, publicaciones de la competencia, informes del sector, bases de datos de terceros y otras publicaciones creíbles.
Paso 2: Segmentación del Mercado:
Después de obtener el tamaño histórico del mercado del mercado de Gestión de Residuos, realizamos un análisis secundario detallado para recopilar información y cuota de mercado histórica para diferentes segmentos y subsegmentos para las principales regiones. Los principales segmentos incluidos en el informe como Tipo de Residuos, Métodos de Eliminación y Usuario Final. Además, se realizaron análisis a nivel de país para evaluar la adopción general de la Gestión de Residuos en esa región.
Paso 3: Análisis de Factores:
Después de adquirir el tamaño histórico del mercado de los diferentes segmentos y subsegmentos, realizamos unanálisis de factoresdetallado para estimar el tamaño actual del mercado de Gestión de Residuos. Además, realizamos un análisis de factores utilizando variables dependientes e independientes, como la industrialización en los países en desarrollo y el aumento de la tasa de generación de basura a lo largo de los años. Se realizó un análisis exhaustivo de los escenarios de la oferta y la demanda, considerando las principales asociaciones, fusiones y adquisiciones, expansión comercial y lanzamientos de productos en el sector de Gestión de Residuos en todo el mundo.
Estimación y Pronóstico del Tamaño Actual del Mercado
Dimensionamiento del Mercado Actual:Basándonos en la información útil de los 3 pasos anteriores, llegamos al tamaño actual del mercado, a los actores clave del mercado de Gestión de Residuos y a las cuotas de mercado de los segmentos. Todas las cuotas porcentuales requeridas divididas y los desgloses del mercado se determinaron utilizando el enfoque secundario antes mencionado y se verificaron a través de entrevistas primarias.
Estimación y Pronóstico:Para la estimación y el pronóstico del mercado, se asignaron ponderaciones a diferentes factores, incluidos los impulsores y las tendencias, las restricciones y las oportunidades disponibles para las partes interesadas. Después de analizar estos factores, se aplicaron técnicas de pronóstico relevantes, es decir, el enfoque ascendente/descendente, para llegar al pronóstico del mercado para 2027 para diferentes segmentos y subsegmentos en los principales mercados a nivel mundial. La metodología de investigación adoptada para estimar el tamaño del mercado abarca:
Validación del tamaño y la cuota de mercado
Investigación primaria:Se realizaron entrevistas en profundidad con los Líderes de Opinión Clave (KOL) incluyendo Ejecutivos de Alto Nivel (CXO/VPs, Jefes de Ventas, Jefes de Marketing, Jefes Operacionales y Jefes Regionales, Jefes de País, etc.) en las principales regiones. Los hallazgos de la investigación primaria se resumieron y se realizó un análisis estadístico para probar la hipótesis establecida. Los datos de la investigación primaria se consolidaron con los hallazgos secundarios, convirtiendo así la información en perspectivas procesables.
División de los participantes primarios en diferentes regiones
Busque más detalles sobre la metodología de investigación
Ingeniería de mercado
Se empleó la técnica de triangulación de datos para completar la estimación general del mercado y llegar a números estadísticos precisos de cada segmento y subsegmento del mercado de Gestión de Residuos. Los datos se dividieron en varios segmentos y subsegmentos después de estudiar varios parámetros y tendencias en las áreas de tipo y su tipo de mercado de Gestión de Residuos.
El objetivo principal del estudio de mercado de Gestión de Residuos
Las tendencias actuales y futuras del mercado de Gestión de Residuos se identificaron en el estudio. Los inversores pueden obtener información estratégica para basar su discreción para las inversiones a partir del análisis cualitativo y cuantitativo realizado en el estudio. Las tendencias actuales y futuras del mercado determinaron el atractivo general del mercado a nivel regional, proporcionando una plataforma para que el participante industrial explote el mercado sin explotar para beneficiarse como una ventaja de primer movimiento. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
Análisis a nivel regional en profundidad de la industria
Los clientes que compraron este artículo también compraron