- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis por tipo (MMC fija y MMC portátil), por industria (automotriz, fabricación de maquinaria pesada, aeroespacial, electrónica, energía y potencia, atención médica y otros), por país (México, Brasil, Argentina, Chile, resto de América Latina)
El mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina se valoró en USD 210 millones en 2024 y se espera que crezca a una fuerte CAGR de alrededor del 7% durante el período de pronóstico (2025-2033F). El auge de la Fabricación Inteligente y la expansión de las industrias clave de uso final han impulsado la demanda de máquinas de medición por coordenadas en América Latina.
El mercado de máquinas de medición por coordenadas (CMM) en América Latina está cambiando a un ritmo acelerado, ya que ya no es un dispositivo exclusivo de control de calidad, sino más bien un facilitador central de la producción precisa y la digitalización. La expansión en varios sectores, como el automotriz, el aeroespacial y el electrónico, está impulsando el crecimiento, así como el aumento de las prácticas de la Industria 4.0 en los diversos países de la región. Debido a una mayor demanda en el uso de vehículos eléctricos, piezas aeroespaciales y electrónica sofisticada, la importancia de las CMM en el cumplimiento de los estándares globales y para garantizar una alta precisión dimensional es fundamental.
Las industrias tradicionales, que son la fundición, la metalurgia y las industrias de maquinaria pesada, y que utilizan las CMM para garantizar la precisión en la fundición y el mecanizado, se basan en la demanda. Mientras tanto, los usos no tradicionales en las áreas de infraestructura (materiales ignífugos, selladores, aislamiento) y crecimiento industrial, donde la precisión en la inspección es crucial, están aumentando rápidamente.
En esta sección se analizan las principales tendencias del mercado que están influyendo en los diversos segmentos del mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina, según lo encontrado por nuestro equipo de expertos en investigación.
Convergencia de software y hardware en metrología:
Tradicionalmente, el uso de la máquina de medición coordinada se ha centrado principalmente en la integración del hardware para medir las piezas de la máquina, pero a medida que la tecnología avanza rápidamente, el software ha tomado la delantera en términos de mejora del resultado de la salida, gestión de la recopilación de datos, programación de la medición, análisis, informes y proporciona una conectividad robusta con otros sistemas de fábrica. En la práctica, el software, en combinación con el hardware, permite la integración de CAD a CMM, utiliza sensores inteligentes con software impulsado por IA y mucho más. Muchas de las adopciones tecnológicas han tenido lugar en línea con esto. En 2022, Conmed Labmet colaboró con el grupo CIE en Celaya, México, y adoptó un sistema de tipo pórtico con un eje lineal Vention de 4 metros, un brazo robótico Universal Robot UR10e y un escáner láser azul de tipo pista basado en el software 3D-Infotech Streamline y Part-ID.
Además, un gran número de empresas compiten por adoptar tecnologías de nueva generación para mejorar el proceso de producción con la ayuda de una combinación avanzada de hardware y software, lo que sería una tendencia crucial para el mercado en los próximos años.
En esta sección se proporciona un análisis de las principales tendencias en cada segmento del informe de mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina, junto con las previsiones a nivel de país y regional para 2025-2033.
La categoría de CMM fija ha mostrado un crecimiento prometedor en el mercado de máquinas de medición por coordenadas.
Según el tipo, el mercado se bifurca en CMM fija y CMM portátil. Entre estos, el tipo de CMM fija ha registrado la mayor cuota de mercado, especialmente a través de su alta precisión, estabilidad estructural y capacidad para realizar inspecciones de alto volumen en las industrias automotriz, aeroespacial y de maquinaria pesada. Los sistemas fijos también son muy solicitados para medir geometrías y tolerancias complejas para cumplir con requisitos extraordinarios con fiabilidad, repetibilidad y cumplimiento de los requisitos de calidad globales. El hecho de que estén acoplados con software sofisticado mejora su uso en instalaciones de fabricación de alta precisión.
La categoría automotriz domina el mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina.
Dependiendo de la industria, el mercado latinoamericano de máquinas de medición por coordenadas (CMM) se divide en automotriz, fabricación de maquinaria pesada, aeroespacial, electrónica, energía y potencia, atención médica, entre otros. El segmento automotriz ha sido una cuota de mercado significativa principalmente debido al creciente número de empresas automotrices en el mundo y al aumento de las inversiones en plantas de fabricación en la región. El creciente interés en los controles de calidad, la ingeniería de precisión y los componentes automotrices ligeros también está contribuyendo a la demanda de CMM en esta industria. Mientras tanto, el sector aeroespacial y la atención médica también son áreas prometedoras de adopción, que se ven favorecidas por la mejora de la tecnología y la demanda de una mayor precisión.
Se espera que Brasil crezca a un ritmo considerable durante el período de pronóstico.
Brasil es el mercado más grande de máquinas de medición coordinadas (CMM) en América Latina, impulsado por los numerosos sectores automotriz, aeroespacial y de maquinaria pesada. Los principales fabricantes de equipos originales y proveedores en São Paulo, Minas Gerais y Paraná están adoptando CMM fijas y portátiles a tasas crecientes para mantener el cumplimiento de los estándares de calidad internacionales. La creciente participación del país en las cadenas de suministro globales, especialmente los proyectos de vehículos eléctricos y aeroespaciales, ha aumentado la velocidad de la necesidad de sistemas de inspección modernos. Los incentivos de los gobiernos para fomentar la Industria 4.0 y la transformación digital también facilitan la adopción. Sin embargo, los altos gastos de equipo, la importación y la capacitación técnica desproporcionada siguen siendo un desafío que limita la penetración más amplia.
El mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina es competitivo, con varios actores del mercado global e internacional. Los principales actores están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones.
Algunos de los principales actores en el mercado son Carl Zeiss AG, Creaform, FARO Technologies, Inc., Hexagon AB, Keyence Corporation, Mahr GmbH, Mitutoyo Corporation, Nikon Corporation, Renishaw plc y Vision Engineering Ltd.
Atributo del informe | Detalles |
Año base | 2024 |
Período de pronóstico | 2025-2033 |
Impulso de crecimiento | Acelerar a una CAGR del 7% |
Tamaño del mercado 2024 | USD 210 millones |
Análisis de país | México, Brasil, Argentina, Chile, Resto de América Latina |
País con mayor contribución | Se espera que Brasil domine el mercado durante el período de pronóstico. |
Empresas perfiladas | Carl Zeiss AG, Creaform, FARO Technologies, Inc., Hexagon AB, Keyence Corporation, Mahr GmbH, Mitutoyo Corporation, Nikon Corporation, Renishaw plc y Vision Engineering Ltd. |
Alcance del informe | Tendencias, impulsores y restricciones del mercado; Estimación y previsión de ingresos; Análisis de segmentación; Análisis de la demanda y la oferta; Panorama competitivo; Perfilado de empresas |
Segmentos cubiertos | por tipo, por industria, por país |
El estudio incluye análisis de dimensionamiento y previsión del mercado confirmado por expertos clave de la industria autenticados.
El informe revisa brevemente el rendimiento general de la industria de un vistazo.
El informe cubre un análisis en profundidad de los principales pares de la industria, centrándose principalmente en las finanzas comerciales clave, las carteras de tipo, las estrategias de expansión y los desarrollos recientes.
Examen detallado de los impulsores, las restricciones, las tendencias clave y las oportunidades que prevalecen en la industria.
El estudio cubre exhaustivamente el mercado en diferentes segmentos.
Análisis profundo a nivel de país de la industria.
El mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina se puede personalizar aún más según los requisitos o cualquier otro segmento de mercado. Además de esto, UnivDatos entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales; por lo tanto, no dude en contactarnos para obtener un informe que se adapte completamente a sus requisitos.
Analizamos el mercado histórico, estimamos el mercado actual y pronosticamos el mercado futuro del mercado latinoamericano de máquinas de medición por coordenadas para evaluar su aplicación en los principales países. Llevamos a cabo una exhaustiva investigación secundaria para recopilar datos históricos del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. Para validar estas ideas, revisamos cuidadosamente numerosos hallazgos y suposiciones. Además, realizamos entrevistas primarias en profundidad con expertos de la industria en toda la cadena de valor de las máquinas de medición por coordenadas. Después de validar las cifras del mercado a través de estas entrevistas, utilizamos enfoques tanto de arriba hacia abajo como de abajo hacia arriba para pronosticar el tamaño general del mercado. Luego empleamos métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria.
Empleamos técnicas de triangulación de datos para finalizar la estimación general del mercado y derivar números estadísticos precisos para cada segmento y subsegmento del mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina. Dividimos los datos en varios segmentos y subsegmentos analizando varios parámetros y tendencias, por tipo, por industria y por país dentro del mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina.
El estudio identifica las tendencias actuales y futuras en el mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina, proporcionando información estratégica para los inversores. Destaca el atractivo del mercado a nivel de país, lo que permite a los participantes de la industria aprovechar los mercados sin explotar y obtener una ventaja de ser los primeros en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
Análisis del tamaño del mercado: Evaluar el pronóstico actual y el tamaño del mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina y sus segmentos en términos de valor (USD).
Segmentación del mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina: Los segmentos en el estudio incluyen áreas por tipo, por industria y por
Marco regulatorio y análisis de la cadena de valor: Examinar el marco regulatorio, la cadena de valor, el comportamiento del cliente y el panorama competitivo de la industria de máquinas de medición por coordenadas en América Latina.
Análisis de país: Realizar un análisis detallado de país para áreas clave como México, Brasil, Argentina, Chile y el resto de América Latina.
Perfiles de empresas y estrategias de crecimiento: Perfiles de empresas del mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina y las estrategias de crecimiento adoptadas por los participantes del mercado para sostener el mercado de rápido crecimiento.
P1: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de máquinas de medición por coordenadas en Latinoamérica y su potencial de crecimiento?
El mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina se valoró en 210 millones en 2024 y se espera que crezca a una CAGR del 7% durante el período de pronóstico (2025-2033).
P2: ¿Qué segmento tiene la mayor cuota de mercado de máquinas de medición de coordenadas en Latinoamérica por tipo?
El tipo CMM fijo ha registrado la mayor cuota de mercado, especialmente debido a su alta precisión, estabilidad estructural y capacidad para realizar inspecciones de alto volumen en las industrias automotriz, aeroespacial y de maquinaria pesada.
P3: ¿Cuáles son los factores impulsores del crecimiento del mercado de máquinas de medición de coordenadas en América Latina?
• Auge de la Fabricación Inteligente: La creciente adopción de tecnologías de la Industria 4.0 está impulsando la demanda de sistemas avanzados de inspección y medición.
• Expansión de las Industrias Clave de Uso Final: Las industrias automotriz, aeroespacial y electrónica están invirtiendo cada vez más en CMM para garantizar la precisión y la calidad.
• Preferencia por Herramientas de Inspección Portátiles y Flexibles: Los fabricantes buscan soluciones portátiles para mediciones más rápidas in situ y una reducción del tiempo de inactividad en los entornos de producción.
P4: ¿Cuáles son las tecnologías emergentes y las tendencias en el mercado de máquinas de medición por coordenadas en Latinoamérica?
• Convergencia de Software y Hardware en Metrología: La integración mejora el análisis de datos, la conectividad y la automatización, mejorando la eficiencia general de la inspección.
• Cambios de Aplicaciones de Laboratorio a Aplicaciones en Planta: Las CMM se están trasladando a entornos de producción reales, lo que permite el control de calidad en línea y reduce los retrasos en las pruebas.
P5: ¿Cuáles son los principales desafíos en el mercado de máquinas de medición por coordenadas en Latinoamérica?
• Mercado sin explotar entre los fabricantes más pequeños: Los altos costos y la limitada experiencia técnica restringen la adopción en las pequeñas y medianas empresas.
• Iniciativas de la Industria 4.0 respaldadas por el gobierno: Si bien son de apoyo, la implementación fragmentada y el acceso desigual a los incentivos crean desafíos para la penetración generalizada en el mercado.
P6: ¿Qué país domina el mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina?
Brasil es el mercado más grande para las máquinas de medición por coordenadas (CMM) en América Latina, impulsado por los numerosos sectores de automoción, aeroespacial y maquinaria pesada.
P7: ¿Quiénes son los actores clave en el mercado de máquinas de medición por coordenadas en Latinoamérica?
Algunas de las principales empresas de máquinas de medición por coordenadas en Latinoamérica son:
• Carl Zeiss AG
• Creaform
• FARO Technologies, Inc.
• Hexagon AB
• Keyence Corporation
• Mahr GmbH
• Mitutoyo Corporation
• Nikon Corporation
• Renishaw plc
• Vision Engineering Ltd
P8: ¿Cuáles son las oportunidades para las empresas dentro del mercado de máquinas de medición por coordenadas de América Latina?
• Mercado sin explotar entre los fabricantes más pequeños: La creciente necesidad de CMM asequibles, portátiles y fáciles de usar presenta importantes oportunidades de crecimiento.
• Iniciativas de la Industria 4.0 respaldadas por el gobierno: Políticas de apoyo, incentivos y programas de modernización fomentan una adopción más amplia de las tecnologías inteligentes de inspección y fabricación.
P9: ¿Cómo están influyendo las preferencias de los consumidores en el desarrollo de productos en el mercado de máquinas de medición por coordenadas de América Latina?
Las preferencias de los consumidores en el mercado de máquinas de medición por coordenadas en América Latina enfatizan la portabilidad, la flexibilidad y la precisión en tiempo real. Esto está moldeando el desarrollo de productos hacia CMMs compactas, fáciles de usar e integradas con software diseñadas para aplicaciones en planta, lo que permite inspecciones más rápidas, un tiempo de inactividad reducido y una integración perfecta con los entornos de la Industria 4.0.
Los clientes que compraron este artículo también compraron