- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en el tipo de astillero (comercial y militar); Plataforma tecnológica (automatización robótica de procesos, fabricación aditiva, inteligencia artificial y análisis de big data, gemelo digital, cadena de bloques, internet industrial de las cosas y otros); Nivel de digitalización (astilleros totalmente digitales, astilleros semidigitales y astilleros parcialmente digitales); y región/país
El mercado de astilleros digitales se valoró en 1.595,53 millones de dólares y se espera que crezca a una fuerte CAGR de alrededor del 18,10% durante el período de previsión (2024-2032). Debido a la creciente proliferación de la automatización industrial.
El astillero digital es un paradigma emergente que aprovecha las tecnologías digitales avanzadas para transformar los procesos tradicionales de construcción y mantenimiento de barcos. En esencia, el astillero digital integra varias tecnologías de vanguardia, incluyendo el modelado 3D, la simulación, la automatización y el análisis de datos, para optimizar cada etapa del ciclo de vida de la construcción naval. El uso de modelos CAD 3D y simulaciones virtuales permite a los constructores navales diseñar, probar y validar los diseños de los barcos antes de la construcción física. Esto reduce los errores de diseño y acelera el ciclo de desarrollo.
Los astilleros digitales aprovechan el software avanzado, el análisis de datos y la automatización para agilizar diversos procesos, desde el diseño hasta la construcción. Además, los astilleros digitales emplean herramientas avanzadas de diseño asistido por ordenador (CAD) e ingeniería asistida por ordenador (CAE), lo que permite un diseño y modelado de barcos más eficiente y preciso. Estas tecnologías permiten simular el rendimiento de un buque, reduciendo la necesidad de prototipos físicos y recortando el tiempo de desarrollo. Por ejemplo, un estudio del American Bureau of Shipping (ABS) reveló que los astilleros digitales pueden reducir el tiempo de diseño e ingeniería hasta en un 50% en comparación con los métodos tradicionales. Además, los astilleros digitales emplean sensores avanzados, dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) y tecnologías de realidad virtual (VR) para mejorar los procesos de control de calidad e inspección. Estas tecnologías permiten la supervisión en tiempo real de los componentes críticos y la detección temprana de posibles problemas, reduciendo el riesgo de reparaciones costosas o retrasos. Por ejemplo, un estudio de la Organización Marítima Internacional reveló que el uso de métodos digitales de control de calidad puede conducir a una reducción del 20-30% de las repeticiones y los defectos. Además, los astilleros digitales aprovechan las soluciones de mantenimiento predictivo y gestión del ciclo de vida para optimizar el mantenimiento y la conservación de los buques. Esto incluye el uso de sensores, análisis de datos y aprendizaje automático para predecir y prevenir fallos de equipos, reduciendo el tiempo de inactividad y los costes de mantenimiento. Por ejemplo, un estudio de la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación reveló que la adopción de soluciones digitales de mantenimiento puede conducir a una reducción del 10-20% de los costes de mantenimiento y a un aumento del 5-10% de la disponibilidad de los activos. Factores como estos están fomentando un entorno propicio, impulsando la adopción de astilleros digitales en la industria mundial de la construcción naval.
En esta sección se analizan las principales tendencias del mercado que están influyendo en los distintos segmentos del mercado de astilleros digitales, según ha determinado nuestro equipo de expertos en investigación.
El astillero militar surgió como líder en la adopción de astilleros digitales en varios mercados.
Los astilleros militares han estado a la vanguardia en la adopción de tecnologías digitales de vanguardia, como el modelado 3D, la simulación y la automatización, para agilizar sus procesos de construcción y reparación naval. La necesidad de una mayor eficiencia, precisión y seguridad en la producción de buques militares ha sido un factor clave que impulsa la transformación digital de estos astilleros. Además, los buques militares están sujetos a normas rigurosas de calidad y seguridad, lo que ha hecho necesario el uso de herramientas y procesos digitales avanzados. Las tecnologías de los astilleros digitales permiten a los astilleros militares mantener un estricto control de calidad, realizar pruebas virtuales y garantizar la integridad general de sus buques. Además, la construcción de buques militares altamente especializados y tecnológicamente avanzados, como portaaviones, submarinos y buques de superficie avanzados, ha impulsado la demanda de soluciones de astilleros digitales. Estos complejos buques requieren una planificación, coordinación y ejecución precisas, que pueden gestionarse mejor mediante el uso de tecnologías digitales. Por último, la integración del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) ha mejorado la eficiencia operativa, reducido el tiempo de inactividad y mejorado el mantenimiento predictivo en los astilleros comerciales. Estas tecnologías son fundamentales para el desarrollo de los astilleros militares. Estos avances, entre otros, han contribuido enormemente a la adopción de astilleros digitales en los astilleros militares.
Norteamérica emerge como el mercado de más rápido crecimiento y representa una parte importante del mercado de astilleros digitales a nivel mundial.
Norteamérica es líder en innovación y adopción tecnológica, aprovechando herramientas digitales avanzadas como la automatización robótica de procesos (RPA), la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de Big Data en las operaciones de los astilleros. Además, la región alberga a empresas de construcción naval de renombre, expertos de la industria y pioneros de la tecnología que encabezan la innovación digital y establecen los estándares de la industria para las mejores prácticas. Los astilleros norteamericanos están a la vanguardia de los desarrollos de astilleros digitales, mostrando experiencia en áreas como la tecnología de gemelos digitales, la fabricación inteligente y la ciberseguridad en las operaciones marítimas. Además, la sólida red de asociaciones y colaboraciones de la región entre constructores navales, empresas de tecnología, instituciones de investigación y agencias gubernamentales impulsa la innovación y el intercambio de conocimientos en el ecosistema de astilleros digitales. En particular, las asociaciones entre los principales astilleros norteamericanos y los gigantes tecnológicos han dado lugar al desarrollo de soluciones digitales de vanguardia adaptadas a las necesidades de la industria marítima. La confluencia de factores como éstos ha fomentado un entorno lo suficientemente favorable para que la industria de astilleros digitales de Norteamérica prospere y obtenga una posición de liderazgo entre otras regiones.
El mercado de astilleros digitales es competitivo y está fragmentado, con la presencia de varios actores del mercado global e internacional. Los principales actores están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones. Algunos de los principales actores que operan en el mercado son IFS; Pemamek; Dassault Systèmes; BAE Systems; Altair Engineering Inc., AVEVA Group Limited; Wärtsilä; KUKA AG; Damen Shipyards Group; y PROSTEP AG
Razones para comprar este informe:
Opciones de personalización:
El mercado mundial de astilleros digitales puede personalizarse aún más según los requisitos o cualquier otro segmento del mercado. Además, UMI entiende que puede tener sus propias necesidades de negocio; por lo tanto, no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus necesidades.
El análisis del mercado histórico, la estimación del mercado actual y la previsión del mercado futuro del mercado global de Astilleros Digitales fueron los tres pasos principales emprendidos para crear y analizar la adopción de astilleros digitales en las principales regiones a nivel mundial. Se llevó a cabo una investigación secundaria exhaustiva para recopilar las cifras históricas del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. En segundo lugar, para validar estos conocimientos, se tomaron en consideración numerosos hallazgos y supuestos. Además, también se realizaron entrevistas primarias exhaustivas con expertos de la industria en toda la cadena de valor del mercado global de Astilleros Digitales. Tras la suposición y validación de las cifras del mercado a través de entrevistas primarias, empleamos un enfoque de arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba para pronosticar el tamaño completo del mercado. Posteriormente, se adoptaron métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria. La metodología detallada se explica a continuación:
Paso 1: Estudio Profundo de Fuentes Secundarias:
Se llevó a cabo un estudio secundario detallado para obtener el tamaño histórico del mercado de Astilleros Digitales a través de fuentes internas de la empresa, como informes anuales y estados financieros, presentaciones de desempeño, comunicados de prensa, etc., y fuentes externas, incluyendo revistas, noticias y artículos, publicaciones gubernamentales, publicaciones de la competencia, informes del sector, bases de datos de terceros y otras publicaciones creíbles.
Paso 2: Segmentación del Mercado:
Después de obtener el tamaño histórico del mercado de Astilleros Digitales, realizamos un análisis secundario detallado para recopilar información histórica del mercado y compartirla para diferentes segmentos y subsegmentos para las principales regiones. Los principales segmentos se incluyen en el informe como tipo, plataforma y nivel de digitalización. Además, se realizaron análisis a nivel de país para evaluar la adopción general de modelos de prueba en esa región.
Paso 3: Análisis de Factores:
Después de adquirir el tamaño histórico del mercado de diferentes segmentos y subsegmentos, realizamos un análisis de factores detallado para estimar el tamaño actual del mercado de Astilleros Digitales. Además, realizamos un análisis de factores utilizando variables dependientes e independientes, como el tipo, la plataforma y el nivel de digitalización del mercado de Astilleros Digitales. Se realizó un análisis exhaustivo de los escenarios de demanda y oferta teniendo en cuenta las principales asociaciones, fusiones y adquisiciones, la expansión comercial y los lanzamientos de productos en el sector del mercado de Astilleros Digitales en todo el mundo.
Tamaño Actual del Mercado: Basándonos en la información práctica de los 3 pasos anteriores, llegamos al tamaño actual del mercado, los actores clave en el mercado global de Astilleros Digitales y las cuotas de mercado de los segmentos. Todos los porcentajes de participación requeridos, la división y el desglose del mercado se determinaron utilizando el enfoque secundario mencionado anteriormente y se verificaron a través de entrevistas primarias.
Estimación y Previsión: Para la estimación y previsión del mercado, se asignaron ponderaciones a diferentes factores, incluidos los impulsores y tendencias, las restricciones y las oportunidades disponibles para las partes interesadas. Después de analizar estos factores, se aplicaron técnicas de previsión relevantes, es decir, el enfoque de arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba, para llegar a la previsión del mercado para 2032 para diferentes segmentos y subsegmentos en los principales mercados a nivel mundial. La metodología de investigación adoptada para estimar el tamaño del mercado abarca:
Investigación Primaria: Se realizaron entrevistas en profundidad con los Líderes de Opinión Clave (KOLs), incluidos los Ejecutivos de Alto Nivel (CXO/VPs, Jefe de Ventas, Jefe de Marketing, Jefe de Operaciones, Jefe Regional, Jefe de País, etc.) en las principales regiones. Los hallazgos de la investigación primaria se resumieron y se realizó un análisis estadístico para probar la hipótesis establecida. Las aportaciones de la investigación primaria se consolidaron con los hallazgos secundarios, convirtiendo así la información en conocimientos prácticos.
Ingeniería del Mercado
Se empleó la técnica de triangulación de datos para completar la estimación general del mercado y llegar a cifras estadísticas precisas para cada segmento y subsegmento del mercado global de Astilleros Digitales. Los datos se dividieron en varios segmentos y subsegmentos después de estudiar varios parámetros y tendencias en el tipo, la plataforma y el nivel de digitalización en el mercado global de Astilleros Digitales.
Las tendencias actuales y futuras del mercado global de Astilleros Digitales se identificaron en el estudio. Los inversores pueden obtener información estratégica para basar su discreción para las inversiones en el análisis cualitativo y cuantitativo realizado en el estudio. Las tendencias actuales y futuras del mercado determinaron el atractivo general del mercado a nivel regional, proporcionando una plataforma para que el participante industrial explote el mercado sin explotar para beneficiarse de una ventaja de ser el primero en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
P1: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado y el potencial de crecimiento del mercado global de Astilleros Digitales?
P2: ¿Cuáles son los factores que impulsan el crecimiento del mercado global de Astilleros Digitales?
P3: ¿Qué segmento posee la mayor parte del mercado mundial de astilleros digitales por tipo de astillero?
P4: ¿Cuáles son las tecnologías emergentes y las tendencias en el mercado global de Astilleros Digitales?
P5: ¿Qué región será el mercado de Astilleros Digitales global de más rápido crecimiento?
P6: ¿Quiénes son los actores clave en el mercado global de Astilleros Digitales?
Los clientes que compraron este artículo también compraron