Mercado de bebidas deportivas en Latinoamérica: Análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Énfasis por tipo de producto (bebidas hipotónicas, bebidas hipertónicas, bebidas isotónicas, bebidas con electrolitos y bebidas energéticas), por forma (orgánico y no orgánico), por embalaje (botellas, latas, otros), por canal de ventas (offline y online), por país (México, Brasil, Argentina, Chile, Resto de América Latina)

Geografía:

Latin America

Última actualización:

Oct 2025

Descargar muestra
Tamaño y Pronóstico del Mercado de Bebidas Deportivas en América Latina

Tamaño y Pronóstico del Mercado de Bebidas Deportivas en América Latina

El mercado de bebidas deportivas de América Latina se valoró en USD 4,000 millones en 2024 y se espera que crezca a una fuerte CAGR de alrededor del 6% durante el período de pronóstico (2025-2033F). Los grandes juegos y patrocinios, y el alcance omnicanal, que están explotando en la región, son algunos de los factores clave que han respaldado el aumento del mercado de bebidas deportivas en la región de América Latina.

Análisis del Mercado de Bebidas Deportivas en América Latina

El mercado de bebidas deportivas en América Latina está entrando en la fase de desarrollo acelerado de la bebida deportiva debido a los cambios en el estilo de vida de la población y su relación con la cultura deportiva. La popularidad de las bebidas basadas en la hidratación ha aumentado debido al crecimiento en el número de personas que participan en actividades físicas, carreras y deportes de equipo, así como en eventos de alto perfil como la Copa América. Las bebidas isotónicas tradicionales no pueden ser descuidadas, pero la gente se está cambiando a bebidas bajas o sin azúcar, agua de hidratación funcional y naturales, incluyendo agua de coco. El aumento en el acceso a través del crecimiento de las tiendas minoristas, incluyendo las tiendas de conveniencia, a las tiendas en línea está creciendo, y la frecuencia de las olas de calor en Brasil, México y Chile está poniendo una tensión en ellos. Sin embargo, el escrutinio regulatorio del contenido de azúcar, el ingreso disponible desigual y los canales de distribución son los obstáculos estructurales para un crecimiento sostenible del mercado.

Segmentación del Mercado de Bebidas Deportivas en América Latina

Tendencias del Mercado de Bebidas Deportivas en América Latina

Esta sección discute las principales tendencias del mercado que están influyendo en los diversos segmentos del mercado de bebidas deportivas de América Latina, según lo encontrado por nuestro equipo de expertos en investigación.

Demanda de Hidratación Funcional y Baja/Sin Azúcar:

El entorno de las bebidas deportivas está cambiando en América Latina, donde las formulaciones bajas y sin azúcar son las más innovadoras. Existe una creciente demanda entre los consumidores, especialmente los grupos de edad más jóvenes, para encontrar bebidas no calóricas que ofrezcan hidratación pero sin altos niveles de energía, lo que sería consistente con los esfuerzos de los gobiernos en países como México para promover una dieta sin alimentos de alta energía. La respuesta de los líderes mundiales es aumentar las líneas de productos como Gatorade Water, que se utilizan en la hidratación diaria y se comercializan como una alternativa más limpia y funcional. Simultáneamente, los ingredientes funcionales, incluyendo electrolitos añadidos y otras vitaminas, también se están promocionando para atraer tanto a los entusiastas del fitness como a la clientela casual. La tendencia representa el movimiento más amplio en la región hacia el bienestar y presenta las bebidas deportivas como un producto versátil y de estilo de vida, y no un producto centrado en el rendimiento.

Segmentación de la Industria de Bebidas Deportivas en América Latina:

Esta sección proporciona un análisis de las principales tendencias en cada segmento del informe del mercado de bebidas deportivas de América Latina, junto con las previsiones a nivel de país y regional para 2025-2033.

La categoría de bebidas isotónicas ha mostrado un crecimiento prometedor en el mercado de bebidas deportivas.

Basado en el tipo de producto, el mercado de bebidas deportivas de América Latina se segmenta en bebidas hipotónicas, bebidas hipertónicas, bebidas isotónicas, bebidas electrolíticas y bebidas energéticas. Las bebidas isotónicas son un mercado notable en el mercado de bebidas deportivas de América Latina, lo que puede atribuirse al hecho de que contienen cantidades equilibradas de electrolitos y carbohidratos, que son mínimas en comparación con las cantidades reales de fluidos presentes en el cuerpo. Esto las hace muy prácticas en el proceso de rehidratación rápida en el deporte y la vida diaria, y tanto los deportistas profesionales como los casuales disfrutan de ellas. La popularidad de las bebidas isotónicas en la región y el liderazgo del mercado se ve reforzado por la fuerte presencia de la marca por parte de los líderes mundiales, la amplia distribución en las tiendas de conveniencia y los patrocinios de los principales eventos de fútbol.

La categoría no orgánica domina el mercado de bebidas deportivas de América Latina.

Basado en la forma, el mercado se bifurca en orgánico y no orgánico. Actualmente, las bebidas deportivas no orgánicas o sintéticas basadas en saborizantes han mantenido una cuota de mercado dominante. Debido al extenso número de opciones disponibles en la categoría no orgánica, así como a sus precios asequibles, una gran sección de compradores las encuentra convenientes para el consumo. Sin embargo, con el aumento de la conciencia, el creciente poder adquisitivo y la disponibilidad de más opciones en la categoría orgánica, se espera que la demanda de bebidas deportivas orgánicas o naturales aumente en los próximos años.

La categoría de botellas domina el mercado de bebidas deportivas de América Latina.

Basado en el empaque, el mercado se segmenta en botellas, latas y otros. Las botellas han mantenido una cuota de mercado considerable debido al bajo costo del empaque, así como una opción adecuada en caso de manipulación y asequibilidad entre los consumidores. Muchas de las bebidas deportivas de menor precio también optan por el empaque de botellas de plástico para reducir los costos, así como confiar en la naturaleza duradera de tales botellas para el transporte. Las latas a menudo proporcionan una sensación premium a los consumidores, ya que son duraderas, pero son mucho más costosas que sus contrapartes, lo que ha limitado su uso a la categoría de bebidas deportivas de precio premium.

Se espera que Brasil crezca a un ritmo considerable durante el período de pronóstico.

Brasil es el mercado de bebidas deportivas más grande y vibrante dentro de la región de América Latina, lo que se debe al hecho de que tiene una buena cultura deportiva, un creciente número de entusiastas del fitness y ha sido sede de eventos internacionales. El principal impulsor de la demanda es el fútbol, y los principales patrocinios conectan las marcas de hidratación con los jugadores, los equipos y las experiencias de los aficionados. Aparte del fútbol, la adopción por parte de los consumidores de bebidas a base de electrolitos se ha expandido debido a la popularidad de los eventos de carreras, los gimnasios y las actividades al aire libre. Además, el clima cálido y las altas temperaturas están aumentando la necesidad de soluciones de hidratación, aumentando así el consumo diario. Los gigantes en el mercado como Gatorade y Powerade están estableciendo la curva, sin embargo, los sustitutos locales y naturales como el agua de coco están en aumento. A medida que aumenta el número de minoristas, el comercio electrónico y la conciencia sobre la salud, Brasil sigue siendo el mercado ancla para el crecimiento regional de bebidas deportivas.

Tendencias del Mercado de Bebidas Deportivas en América Latina

Panorama Competitivo de la Industria de Bebidas Deportivas en América Latina:

El mercado de bebidas deportivas de América Latina es competitivo, con varios actores del mercado global e internacional. Los principales actores están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, tales como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones.

Principales Empresas de Bebidas Deportivas de América Latina

Algunos de los principales actores en el mercado son PepsiCo (Gatorade), AJE Group (SPORADE), Electrolit, The Coca-Cola Company, Grupo Jumex, Prime Hydration LLC, Vrauu Energy Drink, Döhler GmbH y otros.

Cobertura del Informe del Mercado de Bebidas Deportivas de América Latina

Atributo del Informe

Detalles

Año base

2024

Periodo de pronóstico

2025-2033

Momento de crecimiento 

Acelerar a una CAGR del 6%

Tamaño del mercado 2024

USD 4,000 millones

Análisis de país

México, Brasil, Argentina, Chile, Resto de América Latina

País con mayor contribución

Se espera que Brasil domine el mercado durante el período de pronóstico.

Empresas perfiladas

PepsiCo (Gatorade), AJE Group (SPORADE), Electrolit, The Coca-Cola Company, Grupo Jumex, Prime Hydration LLC, Vrauu Energy Drink, Döhler GmbH y otros.

Alcance del informe

Tendencias, Impulsores y Restricciones del Mercado; Estimación y Pronóstico de Ingresos; Análisis de Segmentación; Análisis de la Demanda y la Oferta; Panorama Competitivo; Perfil de la Empresa

Segmentos cubiertos

por Tipo de Producto, por Forma, por Empaque, por Canal de Venta, por País

Razones para Comprar el Informe del Mercado de Bebidas Deportivas de América Latina:

  • El estudio incluye el tamaño del mercado y el análisis de pronóstico confirmado por expertos clave autenticados de la industria.

  • El informe revisa brevemente el rendimiento general de la industria de un vistazo.

  • El informe cubre un análisis en profundidad de los pares prominentes de la industria, centrándose principalmente en las finanzas clave del negocio, los portafolios de tipo, las estrategias de expansión y los desarrollos recientes.

  • Examen detallado de los impulsores, las restricciones, las tendencias clave y las oportunidades que prevalecen en la industria.

  • El estudio cubre exhaustivamente el mercado a través de diferentes segmentos.

  • Análisis profundo a nivel de país de la industria.

Opciones de Personalización:

El mercado de bebidas deportivas de América Latina puede personalizarse aún más según los requisitos o cualquier otro segmento de mercado. Además de esto, UnivDatos entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales; por lo tanto, no dude en contactarnos para obtener un informe que se adapte completamente a sus requisitos.

Tabla de contenido

Metodología de Investigación para el Análisis del Mercado de Bebidas Deportivas de Latinoamérica (2023-2033)

Analizamos el mercado histórico, estimamos el mercado actual y pronosticamos el mercado futuro del mercado de Bebidas Deportivas de Latinoamérica para evaluar su aplicación en los principales países. Llevamos a cabo una exhaustiva investigación secundaria para recopilar datos históricos del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. Para validar estos conocimientos, revisamos cuidadosamente numerosos hallazgos y supuestos. Además, realizamos entrevistas primarias en profundidad con expertos de la industria en toda la cadena de valor de las Bebidas Deportivas. Después de validar las cifras del mercado a través de estas entrevistas, utilizamos enfoques tanto de arriba hacia abajo (top-down) como de abajo hacia arriba (bottom-up) para pronosticar el tamaño general del mercado. Luego empleamos métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria.  

Ingeniería de Mercado

Empleamos técnicas de triangulación de datos para finalizar la estimación general del mercado y derivar números estadísticos precisos para cada segmento y subsegmento del mercado de Bebidas Deportivas de Latinoamérica. Dividimos los datos en varios segmentos y subsegmentos analizando varios parámetros y tendencias, por Tipo de Producto, por Forma, por Empaque, por Canal de Venta y por país dentro del mercado de Bebidas Deportivas de Latinoamérica.

El Objetivo Principal del Estudio del Mercado de Bebidas Deportivas de Latinoamérica

El estudio identifica las tendencias actuales y futuras en el mercado de Bebidas Deportivas de Latinoamérica, proporcionando información estratégica para los inversores. Destaca el atractivo del mercado a nivel de país, lo que permite a los participantes de la industria aprovechar los mercados sin explotar y obtener una ventaja de ser los primeros en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:

  • Análisis del Tamaño del Mercado: Evaluar el pronóstico actual y el tamaño del mercado de Bebidas Deportivas de Latinoamérica y sus segmentos en términos de valor (USD).

  • Segmentación del Mercado de Bebidas Deportivas de Latinoamérica: Los segmentos en el estudio incluyen áreas por Tipo de Producto, por Forma, por Empaque, por Canal de Venta y por

  • Marco Regulatorio y Análisis de la Cadena de Valor: Examinar el marco regulatorio, la cadena de valor, el comportamiento del cliente y el panorama competitivo de la industria de Bebidas Deportivas de Latinoamérica.

  • Análisis de País: Realizar un análisis detallado de los países para áreas clave como México, Brasil, Argentina, Chile y el Resto de Latinoamérica.

  • Perfiles de Empresas y Estrategias de Crecimiento: Perfiles de empresas del mercado de Bebidas Deportivas de Latinoamérica y las estrategias de crecimiento adoptadas por los actores del mercado para sostener el mercado de rápido crecimiento.

Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de bebidas deportivas en Latinoamérica y su potencial de crecimiento?

P2: ¿Qué segmento tiene la mayor cuota del mercado de bebidas deportivas de América Latina por tipo de producto?

P3: ¿Cuáles son los factores que impulsan el crecimiento del mercado de bebidas deportivas en América Latina?

P4: ¿Cuáles son las tecnologías emergentes y las tendencias en el mercado de bebidas deportivas en Latinoamérica?

P5: ¿Cuáles son los principales desafíos en el mercado de bebidas deportivas de Latinoamérica?

P6: ¿Qué país domina el mercado de bebidas deportivas en América Latina?

P7: ¿Quiénes son los actores clave en el mercado de bebidas deportivas de América Latina?

P8: ¿Cuáles son las oportunidades para las empresas dentro del mercado de bebidas deportivas en Latinoamérica?

P9: ¿Cómo están las preferencias de los consumidores moldeando el desarrollo de productos en el mercado de bebidas deportivas de América Latina?

Relacionados Informes

Los clientes que compraron este artículo también compraron

Mercado de extracto de té: Análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Mercado de extracto de té: Análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Énfasis en el Tipo de Extracto (Extracto de Té Verde, Extracto de Té Negro, Extracto de Té Oolong y Otros); Forma (Polvo, Líquido y Encapsulado); Categoría (Convencional y Orgánico); Aplicación (Alimentos y Bebidas, Farmacéutica, Nutracéutica, Cosméticos y Cuidado Personal, y Otros) y Región/País

October 9, 2025

Mercado de bebidas deportivas en Latinoamérica: Análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Mercado de bebidas deportivas en Latinoamérica: Análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Énfasis por tipo de producto (bebidas hipotónicas, bebidas hipertónicas, bebidas isotónicas, bebidas con electrolitos y bebidas energéticas), por forma (orgánico y no orgánico), por embalaje (botellas, latas, otros), por canal de ventas (offline y online), por país (México, Brasil, Argentina, Chile, Resto de América Latina)

October 7, 2025

Mercado de comercio electrónico del Sudeste Asiático: Análisis actual y previsión (2025-2033)

Mercado de comercio electrónico del Sudeste Asiático: Análisis actual y previsión (2025-2033)

Énfasis en Tipo (Electrónicos; Moda; Juguetes, Hobbies y Bricolaje; Belleza, Salud, Cuidado Personal y del Hogar; Muebles; Otros); Método de Pago (Tarjetas, Pagos Nacionales, Billeteras Móviles, BNPL, Otros); y País.

October 3, 2025

Mercado de carne de Arabia Saudita: Análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Mercado de carne de Arabia Saudita: Análisis actual y pronóstico (2025-2033)

Énfasis en el Tipo de Producto (Carne Roja, Carne de Ave, Otros); Forma (Fresca, Congelada, Enlatada); Canal de Distribución (Supermercados/Hipermercados, Tiendas de Conveniencia, Venta Minorista en Línea, Carnicerías, Otros); Usuario Final (Hogar, HORECA); y Región.

September 5, 2025