- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis por tipo (clorhidrato de lisina, monohidrato de lisina, otros); por aplicación (alimentos para animales, alimentos y suplementos dietéticos, productos farmacéuticos); por forma (polvo, líquido, gránulos); y región/país
El mercado de la lisina se valoró en 4570 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca hasta una fuerte tasa de crecimiento anual compuesto del 7,51% para el período de previsión (2025-2033F) debido a la creciente demanda de proteína animal, el crecimiento de la industria de alimentos para animales y la rentabilidad con respecto a otras fuentes de proteínas.
La lisina es un aminoácido esencial que es muy importante para la síntesis de proteínas, el crecimiento y la salud en general. Es vital para producir colágeno, enzimas y hormonas, y se utiliza comúnmente en alimentos para animales (especialmente para aves de corral y cerdos) y suplementos de nutrición humana. El mercado mundial de la lisina está experimentando un rápido crecimiento debido al aumento de la producción ganadera, la creciente demanda de dietas ricas en proteínas y la creciente concienciación de los consumidores sobre la importancia de los aminoácidos en la nutrición. Los factores clave de crecimiento incluyen la expansión de la industria de alimentos para animales, particularmente en las regiones en desarrollo donde la demanda de aves de corral y carne de cerdo está aumentando. Además, el crecimiento perpetuado de las dietas basadas en plantas y los avances tecnológicos en la eficiencia de la producción también están haciendo que la lisina sea más rentable, lo que permite una penetración más amplia en el mercado e impulsa la expansión del mercado a nivel mundial.
Esta sección analiza las principales tendencias del mercado que influyen en los diversos segmentos del mercado de la lisina, según lo identificado por nuestros expertos en investigación.
Cambio hacia la producción basada en plantas y en la fermentación
El cambio de paradigma de los fabricantes hacia los métodos de producción basados en plantas y en la fermentación ha aumentado la demanda mundial de lisina. La lisina es un aminoácido importante que se utiliza en la alimentación y nutrición animal y que históricamente se ha producido a través de métodos sintéticos. Aunque las crecientes preocupaciones ambientales, como el efecto invernadero y el calentamiento global, están acentuando aún más la necesidad de que la industria innove y explore opciones más sostenibles. La fabricación de lisina a base de plantas es más ecológica, y estos métodos se alinean con las crecientes preferencias de los consumidores por ingredientes de origen vegetal y ético, particularmente en alimentos para animales y productos alimenticios. Además, los avances en biotecnología también han impulsado la eficiencia y la rentabilidad de la fermentación, lo que la hace cualitativamente mejor. Esta modificación también está respaldada por las presiones regulatorias para procesos de producción más limpios y el movimiento más amplio hacia la reducción de la dependencia de los productos derivados de animales. A medida que la demanda de soluciones sostenibles y de origen vegetal aumenta, los productores de lisina están adoptando estos innovadores métodos de producción para satisfacer las expectativas de los consumidores.
Esta sección proporciona un análisis de las tendencias clave en cada segmento del informe del mercado mundial de la lisina, junto con las previsiones a nivel mundial, regional y nacional para 2025-2033.
La categoría de productos de hidrocloruro de lisina domina el mercado de la lisina.
Según el tipo, el mercado se segmenta en hidrocloruro de lisina, monohidrato de lisina y otros. El mercado del hidrocloruro de lisina dominó el mercado en 2024. El segmento del hidrocloruro de lisina está aumentando rápidamente en el mercado de la lisina debido a su alta pureza, excelente biodisponibilidad y eficacia en la nutrición animal. Es la forma más utilizada de lisina que se utiliza para alimentar a cerdos y aves de corral, lo que ayuda a mejorar las tasas de crecimiento y la eficiencia. Estos son preferidos principalmente por los avicultores, los fabricantes de alimentos y los agricultores debido a su conveniencia de manipulación, almacenamiento y mezcla con otros componentes de los alimentos. Con la creciente demanda mundial de carne, especialmente en las regiones en desarrollo, aumenta la necesidad de aditivos eficientes como el hidrocloruro de lisina. Sus inmensos beneficios y su calidad constante lo han convertido en la opción clave en la ganadería moderna.
El producto de alimentación animal domina el mercado de la lisina.
Según la aplicación, el mercado se segmenta en alimentación animal, alimentos y suplementos dietéticos y productos farmacéuticos. El segmento de alimentación animal está experimentando un crecimiento reforzado en el mercado de la lisina, principalmente debido a la creciente demanda mundial de carne, productos lácteos y aves de corral. Con la creciente población, la ganadería se ha vuelto más intensiva. Para satisfacer esta creciente demanda, existe una mayor necesidad de alimentos eficientes y de alta calidad que promuevan un crecimiento más rápido y una mejor salud animal. La lisina no se puede producir por sí sola en el cuerpo del animal, por lo que se añade a los alimentos para mejorar la síntesis de proteínas y las tasas de crecimiento. Además, puede actuar como un sustituto de la proteína, ya que su uso puede ayudar a reducir la cantidad de fuentes de proteínas caras como la harina de soja, lo que hace que la alimentación sea más rentable. Esto hace que la lisina sea esencial en la nutrición animal moderna.
América del Norte tendrá una cuota dominante del mercado de la lisina en 2024
En 2024, América del Norte tenía una cuota importante del mercado mundial de la lisina debido a innumerables factores. América del Norte tiene una industria ganadera y avícola altamente desarrollada e industrializada. Estados Unidos y Canadá tienen algunas de las tasas de consumo de carne per cápita más altas del mundo, lo que impulsa una demanda constante de alimentos para animales de alta calidad. La lisina ayuda a mejorar la eficiencia de los alimentos, mejorar el crecimiento animal y reducir los costos generales de los alimentos. Esto lo convirtió en un ingrediente indispensable en los programas comerciales de nutrición animal. Además, los productores norteamericanos se benefician de las economías de escala, la abundancia de factores, de la infraestructura avanzada de fabricación de alimentos y la presencia de varios gigantes mundiales de la lisina, como Ajinomoto Heartland y Archer Daniels Midland (ADM), que operan instalaciones de fermentación de vanguardia y abastecen a los mercados locales e internacionales. El énfasis de la región principalmente en las prácticas agrícolas ambientalmente sostenibles también ha desempeñado un papel en el aumento del uso de la lisina. La ubicación estratégica de América del Norte, su sólida logística y sus lazos comerciales establecidos con Asia y América Latina también han contribuido a su capacidad para servir a los mercados mundiales de manera eficiente.
Estados Unidos tenía una cuota dominante del mercado norteamericano de la lisina en 2024
Estados Unidos es el país con mayor participación en el mercado mundial de la lisina debido a su producción ganadera a gran escala, su sólida infraestructura agrícola y la presencia de fabricantes clave de lisina. Es uno de los mayores productores y consumidores mundiales de carne, particularmente de cerdo, aves de corral y carne de res. Mantiene una demanda constante de lisina de calidad alimentaria, que se utiliza para mejorar el crecimiento animal y la eficiencia alimentaria. Con el aumento de los costos de los alimentos y la creciente presión para aumentar la productividad y reducir el impacto ambiental, los productores ganaderos estadounidenses recurrieron cada vez más a la suplementación con aminoácidos, lo que convirtió a la lisina en un componente esencial en las dietas animales. Además, Estados Unidos tiene un sector de fabricación de piensos altamente organizado y maduro que hace que la integración de la lisina en las fórmulas de piensos sea generalizada y eficiente. En 2024, los productores estadounidenses también aprovecharon las crecientes oportunidades de exportación, particularmente en Asia y América Latina, donde la demanda de carne y nutrición animal de alta calidad está aumentando.
El mercado de la lisina es competitivo y está fragmentado, con varios actores del mercado mundial e internacional. Los principales actores están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones.
Los principales actores que operan en el mercado son Global Bio-chem Technology Group Company Limited, Ajinomoto Co., Inc., CJ CheilJedang Corp., ADM Animal Nutrition, Inc. (Archer-Daniels-Midland Company), Evonik, Fufeng USA Incorporated, KYOWA HAKKO BIO CO., LTD., Cargill, Incorporated., Meihua Holdings Group Co., Ltd. y Fagron Sterile Services. Las empresas están invirtiendo fuertemente para ganar tracción en el mercado de la lisina con los nuevos lanzamientos de productos, fusiones y adquisiciones, colaboraciones, etc.
El 25 de mayo de 2022, Terremoto Biosciences anunció que recaudó 75 millones de dólares en una financiación de Serie A. La ronda fue codirigida por OrbiMed y Third Rock Ventures. Los ingresos de la financiación se utilizarán para avanzar en la plataforma de covalencia dirigida a la lisina de Terremoto y desarrollar las mejores terapias contra objetivos farmacológicos conocidos, así como medicamentos de primera clase contra los que antes no se podían medicar.
El 8 de noviembre de 2021, CJ Cheiljedang, la empresa líder coreana de cultura alimentaria, adquirió Batavia Biosciences, una organización de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO) basada en la ciencia que ofrece servicios personalizados y apoya plenamente todas las etapas del desarrollo biofarmacéutico.
El 21 de julio de 2020, ADM, líder mundial en nutrición animal, anunció el lanzamiento de NutriPass L, un suplemento de lisina encapsulado que es estable en el rumen e intestinalmente disponible para las vacas.
Atributo del informe | Detalles |
Año base | 2024 |
Período de previsión | 2025-2033 |
Impulso de crecimiento | Se acelera a una tasa de crecimiento anual compuesto del 7,51% |
Tamaño del mercado 2024 | 4570 millones de dólares |
Análisis regional | América del Norte, Europa, APAC, resto del mundo |
Principal región contribuyente | Se espera que Asia-Pacífico crezca a la tasa de crecimiento anual compuesto más alta durante el período previsto. |
Países clave cubiertos | Estados Unidos, México, Alemania, Reino Unido, España, Italia, Francia, China, Japón e India |
Empresas perfiladas | Global Bio-chem Technology Group Company Limited, Ajinomoto Co., Inc., CJ CheilJedang Corp., ADM Animal Nutrition, Inc. (Archer-Daniels-Midland Company), Evonik, Fufeng USA Incorporated, KYOWA HAKKO BIO CO., LTD., Cargill, Incorporated., Meihua Holdings Group Co., Ltd. y Fagron Sterile Services. |
Alcance del informe | Tendencias del mercado, impulsores y restricciones; Estimación y previsión de ingresos; Análisis de segmentación; Análisis de la demanda y la oferta; Panorama competitivo; Perfiles de empresa |
Segmentos cubiertos | Por tipo, por aplicación, por forma, por región/país |
El estudio incluye un análisis de previsión y dimensionamiento del mercado validado por expertos clave autenticados de la industria.
El informe revisa brevemente el rendimiento general de la industria de un vistazo.
El informe cubre un análisis en profundidad de los principales pares de la industria, centrándose principalmente en las finanzas comerciales clave, las carteras de productos, las estrategias de expansión y los desarrollos recientes.
Examen detallado de los impulsores, las restricciones, las tendencias clave y las oportunidades que prevalecen en la industria.
El estudio cubre exhaustivamente el mercado en diferentes segmentos.
Análisis regional en profundidad de la industria.
El mercado mundial de la lisina se puede personalizar según los requisitos o cualquier otro segmento de mercado. Además de esto, UnivDatos entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales; por lo tanto, no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus necesidades.
Analizamos el mercado histórico, estimamos el mercado actual y pronosticamos el mercado futuro del mercado mundial de lisina para evaluar su aplicación en las principales regiones del mundo. Realizamos una exhaustiva investigación secundaria para recopilar datos históricos del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. Para validar estas ideas, revisamos cuidadosamente numerosos hallazgos y suposiciones. Además, realizamos entrevistas primarias en profundidad con expertos de la industria en toda la cadena de valor de la lisina. Después de validar las cifras del mercado a través de estas entrevistas, utilizamos enfoques de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba para pronosticar el tamaño general del mercado. Luego, empleamos métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria:
Empleamos la técnica de triangulación de datos para finalizar la estimación general del mercado y derivar números estadísticos precisos para cada segmento y subsegmento del mercado mundial de lisina. Dividimos los datos en varios segmentos y subsegmentos analizando diversos parámetros y tendencias, incluidos el tipo, la aplicación, la forma y las regiones dentro del mercado mundial de lisina.
El estudio identifica las tendencias actuales y futuras en el mercado mundial de lisina, proporcionando información estratégica para los inversores. Destaca el atractivo del mercado regional, lo que permite a los participantes de la industria aprovechar los mercados sin explotar y obtener una ventaja de ser los primeros en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
P1: ¿Cuál es el tamaño actual y el potencial de crecimiento del mercado de Lisina?
El mercado de la lisina se valoró en USD 4.57 mil millones en 2024 y se espera que crezca a una CAGR del 7.51% durante el período de pronóstico (2025-2033).
P2: ¿Qué segmento tiene la mayor cuota del mercado de lisina por tipo?
El segmento de hidrocloruro de lisina está aumentando rápidamente en el mercado de la lisina debido a su alta pureza, excelente biodisponibilidad y eficacia en la nutrición animal. Es la forma de lisina más utilizada para alimentar a cerdos y aves de corral, lo que ayuda a mejorar las tasas de crecimiento y la eficiencia.
P3: ¿Cuáles son los factores impulsores del crecimiento del mercado de la lisina?
• Aumento de la demanda de proteína animal: El creciente consumo de carne a nivel mundial (especialmente en Asia-Pacífico y América Latina) está impulsando la demanda de lisina como un aditivo clave para cerdos y aves de corral.
• Crecimiento de la industria de alimentos para animales: La expansión de las industrias ganadera y acuícola a nivel mundial está impulsando la demanda de lisina debido a su papel esencial en la mejora del crecimiento animal y la eficiencia alimentaria.
• Rentabilidad en comparación con otras fuentes de proteína: La suplementación con lisina reduce la necesidad de alimentos costosos ricos en proteínas como la harina de soja, mejorando los índices de conversión alimenticia y la rentabilidad general.
P4: ¿Cuáles son las tecnologías emergentes y las tendencias en el mercado de la lisina?
• Cambio Hacia la Producción Basada en Plantas y en Fermentación: Los fabricantes están utilizando cada vez más la fermentación microbiana y fuentes no transgénicas para producir lisina, lo que se alinea con las prácticas de producción sostenibles y éticas.
• Diversificación de Productos (Sulfato de Lisina & L-Lisina HCl): Las empresas están ofreciendo diferentes variantes de lisina adaptadas a especies ganaderas específicas, lo que mejora la segmentación del mercado y la nutrición específica.
P5: ¿Cuáles son los principales desafíos en el mercado de la Lisina?
• Volatilidad en los precios de las materias primas (Maíz, Glucosa): La producción de lisina depende en gran medida de los insumos a base de maíz y azúcar; las fluctuaciones de precios pueden afectar la rentabilidad y la estabilidad del mercado.
• Aprobaciones regulatorias estrictas: Los obstáculos regulatorios en diferentes países con respecto a las aprobaciones de aditivos y las normas de calidad pueden limitar la expansión del mercado y retrasar el lanzamiento de productos.
P6: ¿Qué región domina el mercado de la lisina?
América del Norte tiene una industria ganadera y avícola altamente desarrollada e industrializada. Estados Unidos y Canadá tienen algunas de las tasas de consumo de carne per cápita más altas del mundo, lo que impulsa una demanda constante de alimento animal de alta calidad. La lisina ayuda a mejorar la eficiencia del alimento, mejora el crecimiento animal y reduce los costos generales del alimento.
P7: ¿Quiénes son los actores clave en el mercado de la Lisina?
Algunas de las empresas líderes en Lisina son:
• Global Bio-chem Technology Group Company Limited
• Ajinomoto Co., Inc.
• CJ CheilJedang Corp.
• ADM Animal Nutrition, Inc. (Archer-Daniels-Midland Company)
• Evonik
• Fufeng USA Incorporated
• KYOWA HAKKO BIO CO.,LTD.
• Cargill, Incorporated.
• Meihua Holdings Group Co., Ltd.
• Fagron Sterile Services
P8: ¿Cuáles son las oportunidades de inversión clave en la industria global de la Lisina?
Las oportunidades clave de inversión en la industria mundial de la lisina incluyen la expansión de la producción en mercados emergentes, la adopción de tecnologías de fermentación sostenibles, el desarrollo de formulaciones de alimentación especializadas, la entrada en el segmento de la nutrición humana y la búsqueda de asociaciones estratégicas o adquisiciones.
P9: ¿Cómo están las fusiones, adquisiciones y colaboraciones de marca moldeando el panorama de la lisina?
Las fusiones, adquisiciones y colaboraciones de marca están remodelando la industria de la lisina al expandir la capacidad de producción, mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y fomentar la innovación. Estos movimientos estratégicos ayudan a las empresas a fortalecer su posición en el mercado y satisfacer la creciente demanda mundial, especialmente en soluciones de alimentación sostenibles y de alto rendimiento.
Los clientes que compraron este artículo también compraron