- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en el Lado del Aeropuerto (Lado Terrestre y Lado Aéreo); Nivel de Automatización (Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3 y Nivel 4); Mercado Final (Greenfield y Brownfield); Sistema (Adquisición y Comunicación de Datos, Automatización y Control, Almacenamiento de Datos, Software y Solución); Aplicación (Manipulación y Seguimiento de Equipaje, Transporte Terrestre y Estacionamiento, Venta Minorista y Restauración, Gestión de Instalaciones, Servicio y Asistencia al Pasajero, Respuesta y Seguridad ante Emergencias, Equipamiento de Apoyo en Tierra, Gestión del Tráfico Aéreo, Gestión de Aeródromo, y Otros) y Región/País
El mercado de automatización aeroportuaria se valoró en USD 6,016.30 millones y se espera que crezca a una sólida CAGR de alrededor del 5.30% durante el período de pronóstico (2024-2032) debido al aumento del tráfico de pasajeros y la necesidad de reglas de seguridad más estrictas, eficiencia, precios más bajos y mayor eficiencia operativa.
La industria aeroportuaria se está transformando, impulsada por la creciente demanda de una mayor eficiencia operativa, experiencias de pasajeros fluidas y sostenibilidad. A la vanguardia de esta transformación se encuentra el floreciente mercado de automatización aeroportuaria, preparado para un crecimiento significativo en los próximos años. El mercado de automatización aeroportuaria está siendo testigo de un aumento de las innovaciones tecnológicas, redefiniendo la forma en que operan los aeropuertos e interactúan con los pasajeros.
Desde los quioscos de autoservicio para el check-in y los puntos de control de seguridad biométricos hasta los sistemas automatizados de manejo de equipaje y las soluciones robóticas de limpieza, las últimas tecnologías de automatización aeroportuaria están revolucionando todos los aspectos de las operaciones aeroportuarias. Estos avances agilizan los procesos y mejoran la satisfacción de los pasajeros al reducir los tiempos de espera y minimizar los errores humanos.
Además, la integración de algoritmos de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) en los sistemas de automatización aeroportuaria permite la toma de decisiones en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la asignación optimizada de recursos. Por ejemplo, en abril de 2024, Honeywell y Siemens anunciaron una asociación estratégica para desarrollar una plataforma de gestión aeroportuaria impulsada por IA. Esta plataforma tiene como objetivo optimizar las operaciones aeroportuarias mediante el aprovechamiento del análisis de datos y el modelado predictivo, lo que en última instancia mejora la eficiencia operativa y reduce las emisiones de carbono.
Además, el mercado de automatización aeroportuaria está presenciando un mayor enfoque en la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Los sistemas automatizados están diseñados para minimizar el consumo de energía, reducir los residuos y promover prácticas ecológicas. En marzo de 2024, el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol presentó su Terminal 4 totalmente automatizada, que cuenta con iluminación de bajo consumo, medidas de conservación del agua y un sistema de gestión de residuos de última generación.
A medida que la demanda de viajes aéreos continúa aumentando, el mercado de automatización aeroportuaria está llamado a desempeñar un papel fundamental para garantizar que los aeropuertos sigan siendo competitivos, eficientes y sostenibles. Con los continuos avances tecnológicos y un creciente énfasis en la experiencia del pasajero y la responsabilidad medioambiental, el mercado de automatización aeroportuaria está a punto de alcanzar nuevas cotas en los próximos años.
Integración de Inteligencia Artificial (IA) y Análisis de Datos
La integración de Inteligencia Artificial (IA) y análisis de datos es una tendencia significativa que está configurando el futuro de la automatización aeroportuaria. Los aeropuertos generan una gran cantidad de datos, incluyendo el flujo de pasajeros, los movimientos de las aeronaves, los registros de mantenimiento y la información meteorológica. Al utilizar la IA y el análisis de datos avanzado, los aeropuertos pueden obtener información valiosa y optimizar sus operaciones, mejorando la eficiencia, la seguridad y la experiencia del pasajero. Por ejemplo, en junio de 2023, se espera que el aeropuerto de Mumbai vea un aumento del 10% en los vuelos debido a la implementación de la tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA-ML). Esta tecnología tiene el potencial de mejorar significativamente la eficiencia operativa del aeropuerto. El ministerio de aviación civil también ha anunciado mejoras en la situación del tráfico aéreo en el aeropuerto de Mumbai, con reducciones significativas en los retrasos en la llegada de vuelos. Además, las principales empresas que operan en el mercado están desarrollando productos innovadores, como herramientas de gestión aeroportuaria y sistemas digitales de control aéreo de torres, para obtener una ventaja competitiva. Una herramienta de gestión aeroportuaria es una plataforma digital dedicada diseñada para automatizar y mejorar las funciones primarias de un aeropuerto, como el procesamiento de pasajeros, la manipulación de equipaje, los procedimientos de llegada y salida, los sistemas de control de salidas, la difusión de información y el control del tráfico aéreo (ATC). Por ejemplo, en 2024, SITA, una empresa basada en tecnología que proporciona servicios de tecnología aeroportuaria a los aeropuertos, lanzó su herramienta de gestión aeroportuaria llamada Airport Operations Total Optimizer. Esta plataforma aprovecha la IA y los principios de la Gestión Total del Aeropuerto para optimizar varias funciones aeroportuarias, abordando la creciente demanda de soluciones digitales más inteligentes y prácticas comerciales sostenibles en la industria de la aviación. La industria del transporte aéreo está recurriendo a la digitalización, centrándose en soluciones tecnológicas clave para fortalecer las operaciones contra las interrupciones, automatizar la experiencia del pasajero y proporcionar más escalabilidad y flexibilidad. Esta digitalización es fundamental para el éxito de la industria en la garantía de operaciones ágiles, resilientes y eficientes.
Norteamérica Dominó el Mercado de Automatización Aeroportuaria
El mercado de automatización aeroportuaria de Norteamérica actualmente domina y se espera que domine en el período de pronóstico debido a varios factores, como el compromiso de la región con los avances tecnológicos y las operaciones eficientes. La región, especialmente Estados Unidos, alberga algunas de las empresas de tecnología e instituciones de investigación líderes del mundo. Este entorno fomenta la innovación e impulsa el desarrollo de tecnologías de automatización de vanguardia para los aeropuertos. Además, muchos aeropuertos de Norteamérica están experimentando importantes mejoras y expansiones de infraestructura. La automatización es crucial para modernizar estas instalaciones y optimizar las operaciones para acomodar los crecientes volúmenes de pasajeros. Por ejemplo, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha iniciado un programa para financiar proyectos para la mejora de la seguridad aeroportuaria, la mejora de la capacidad, la protección y los aspectos ambientales. Los fondos de la FAA se asignan a los aeropuertos públicos y privados que cumplen con los estándares de tráfico específicos, el interés nacional y los criterios geográficos. Además de estos fondos, existen inyecciones de dinero de la ley de infraestructura bipartidista, la llamada Job Act, que ha asignado USD 15 mil millones durante cinco años para el sector aeroportuario.
El mercado de automatización aeroportuaria es competitivo y concentrado, con pocos actores globales e internacionales. Los actores clave están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones. Algunos de los principales actores que operan en el mercado son Siemens, Daifuku Co., Ltd., Collins Aerospace, Wipro, Amadeus IT Group SA, Vanderlande Industries B.V., Thales, Honeywell International Inc., SITA y NEC Corporation.
En septiembre de 2023, Vanderlande y el operador aeroportuario Avinor formaron una asociación de innovación para explorar formas de automatizar completamente la última milla del proceso de manejo de equipaje. La asociación tiene como objetivo automatizar una parte del proceso de manejo de equipaje que ha permanecido inalterada durante más de 50 años. La descarga de equipaje del sistema de manejo de equipaje a los contenedores con destino a la aeronave es actualmente una operación intensiva en mano de obra y costosa. Según Avinor, alrededor del 50% de los costos relacionados con el manejo de equipaje se incurren a través de estas actividades de última milla. Vanderlande suministrará dos soluciones innovadoras: BAGLOAD para la carga integrada de robots y FLEET Batch para el transporte de ULD. Estas soluciones se probarán en el aeropuerto de Oslo Gardermoen en Noruega.
En noviembre de 2023, Sanad, una subsidiaria de Mubadala Investment Company, firmó un acuerdo preliminar con Thales para desarrollar servicios industriales para seguridad aeroportuaria, tráfico aéreo y sistemas de aviónica. Esta colaboración tiene como objetivo diversificar la cartera de negocios de Sanad hacia servicios industriales en Oriente Medio y África, aprovechando las sinergias con socios internacionales.
El mercado global de automatización aeroportuaria se puede personalizar aún más según el requisito o cualquier otro segmento del mercado. Además de esto, UMI entiende que usted puede tener sus propias necesidades de negocio, por lo tanto, no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus necesidades.
Analizar el mercado histórico, estimar el mercado actual y pronosticar el mercado futuro del mercado global de automatización aeroportuaria fueron los tres pasos principales realizados para crear y analizar la adopción de la automatización aeroportuaria en las principales regiones a nivel mundial. Se realizó una exhaustiva investigación secundaria para recopilar los números históricos del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. En segundo lugar, para validar estos conocimientos, se tomaron en consideración numerosos hallazgos y supuestos. Además, también se realizaron exhaustivas entrevistas primarias con expertos de la industria en toda la cadena de valor del mercado global de automatización aeroportuaria. Después de la suposición y validación de los números del mercado a través de entrevistas primarias, empleamos un enfoque de arriba hacia abajo/abajo hacia arriba para pronosticar el tamaño completo del mercado. Posteriormente, se adoptaron métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria a la que pertenece. La metodología detallada se explica a continuación:
Análisis del Tamaño Histórico del Mercado
Paso 1: Estudio en Profundidad de Fuentes Secundarias:
Se realizó un estudio secundario detallado para obtener el tamaño histórico del mercado de automatización aeroportuaria a través de fuentes internas de la empresa, como informes anuales y estados financieros, presentaciones de rendimiento, comunicados de prensa, etc., y fuentes externas, incluidos revistas, noticias y artículos, publicaciones gubernamentales, publicaciones de la competencia, informes sectoriales, bases de datos de terceros y otras publicaciones creíbles.
Paso 2: Segmentación del Mercado:
Después de obtener el tamaño histórico del mercado de automatización aeroportuaria, realizamos un análisis secundario detallado para recopilar información histórica del mercado y compartirla para diferentes segmentos y subsegmentos para las principales regiones. Los principales segmentos se incluyen en el informe del lado del aeropuerto, el nivel de automatización, el mercado final, el sistema y la aplicación. Se realizaron análisis adicionales a nivel de país para evaluar la adopción general de modelos de prueba en esa región.
Paso 3: Análisis de Factores:
Después de adquirir el tamaño histórico del mercado de diferentes segmentos y subsegmentos, realizamos un análisis de factores detallado para estimar el tamaño actual del mercado de automatización aeroportuaria. Además, realizamos un análisis de factores utilizando variables dependientes e independientes como el lado del aeropuerto, el nivel de automatización, el mercado final, el sistema y la aplicación del mercado de automatización aeroportuaria. Se realizó un análisis exhaustivo de los escenarios de la oferta y la demanda considerando las principales asociaciones, fusiones y adquisiciones, expansión comercial y lanzamientos de productos en el sector del mercado de automatización aeroportuaria en todo el mundo.
Estimación y Pronóstico del Tamaño Actual del Mercado
Dimensionamiento Actual del Mercado:Basado en información práctica de los 3 pasos anteriores, llegamos al tamaño actual del mercado, los actores clave en el mercado global de automatización aeroportuaria y las cuotas de mercado de los segmentos. Todas las divisiones de porcentaje requeridas, divisiones y desgloses del mercado se determinaron utilizando el enfoque secundario mencionado anteriormente y se verificaron a través de entrevistas primarias.
Estimación y Pronóstico:Para la estimación y el pronóstico del mercado, se asignaron pesos a diferentes factores, incluidos los impulsores y tendencias, las restricciones y las oportunidades disponibles para las partes interesadas. Después de analizar estos factores, se aplicaron técnicas de pronóstico relevantes, es decir, el enfoque de arriba hacia abajo/abajo hacia arriba para llegar al pronóstico del mercado para 2032 para diferentes segmentos y subsegmentos en los principales mercados a nivel mundial. La metodología de investigación adoptada para estimar el tamaño del mercado abarca:
Investigación Primaria:Se realizaron entrevistas en profundidad con los Líderes de Opinión Clave (KOL) incluyendo Ejecutivos de Alto Nivel (CXO/VP, Jefe de Ventas, Jefe de Marketing, Jefe Operacional, Jefe Regional, Jefe de País, etc.) en las principales regiones. Los resultados de la investigación primaria se resumieron y se realizó un análisis estadístico para probar la hipótesis establecida. Los aportes de la investigación primaria se consolidaron con los hallazgos secundarios, convirtiendo así la información en conocimientos prácticos.
Ingeniería de Mercado
Se empleó la técnica de triangulación de datos para completar la estimación general del mercado y para llegar a números estadísticos precisos para cada segmento y subsegmento del mercado global de automatización aeroportuaria. Los datos se dividieron en varios segmentos y subsegmentos después de estudiar varios parámetros y tendencias en las áreas del lado del aeropuerto, nivel de automatización, mercado final, sistema y aplicación en el mercado global de automatización aeroportuaria.
Las tendencias actuales y futuras del mercado global de automatización aeroportuaria se identificaron en el estudio. Los inversores pueden obtener información estratégica para basar su discreción para las inversiones en el análisis cualitativo y cuantitativo realizado en el estudio. Las tendencias actuales y futuras del mercado determinaron el atractivo general del mercado a nivel regional, proporcionando una plataforma para que el participante industrial explote el mercado sin explotar para beneficiarse de una ventaja de ser el primero en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
P1: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado y el potencial de crecimiento del mercado de automatización aeroportuaria?
P2: ¿Cuáles son los factores impulsores del crecimiento del mercado de automatización aeroportuaria?
P3: ¿Qué segmento tiene la mayor cuota de mercado de automatización aeroportuaria por Lado del Aeropuerto?
P4: ¿Cuáles son las tecnologías y tendencias emergentes en el mercado de automatización aeroportuaria?
P5: ¿Qué región dominará el mercado de automatización aeroportuaria?
Los clientes que compraron este artículo también compraron