- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en Componentes [Soluciones (Computación en la nube, Big Data y analítica, Movilidad, Tecnología disruptiva, Redes sociales); Servicios (Servicios profesionales, Integración de sistemas)]; por Tipo de implementación (On-Premises, Nube); por Usuario final (Grandes empresas, Pequeñas y medianas empresas); Sectores verticales (BFSI, Gobierno, Sanidad, Telecomunicaciones y TI, Automoción, Retail y bienes de consumo, Medios y entretenimiento, Fabricación, Otra industria) y País
La digitalización es la causa de transformaciones amplias y de gran escala en múltiples aspectos de los negocios, lo que proporciona oportunidades sin precedentes para la creación y captura de valor, al tiempo que representa una fuente importante de riesgo. Los rápidos avances en la tecnología digital están redefiniendo la sociedad. Las organizaciones hoy en día se dan cuenta cada vez más de que ya no pueden centrarse solo en la venta de productos; necesitan vender una experiencia. Un número creciente de productos hoy en día consumen y generan datos, y muchos están interconectados a través de la Web. Debido a esta mayor inteligencia, se puede supervisar su uso, se pueden ofrecer servicios adicionales de forma proactiva o se puede proporcionar mantenimiento cuando se detecta un problema. Las tecnologías digitales están remodelando drásticamente todas las industrias, varias empresas están realizando grandes esfuerzos de cambio para capturar los beneficios de la tendencia de transformación digital en curso o simplemente para mantenerse al día con sus competidores. La tecnología de acceso móvil líder, 4G representó el 41% del total de conexiones en 2018. Se prevé que 4G sea la tecnología dominante en 2020, continuando escalando incluso después de que comience 5G en 2020. Esto es evidente con los despliegues de LTE-A por parte de los operadores; un total de 22 operadores han lanzado velocidades que admiten de 100 Mbps a 1 Gbps hasta la fecha. Otros 10 operadores planean hacerlo en los próximos años. Por ejemplo, los suscriptores móviles únicos alcanzarán alrededor de 490 millones en América Latina para 2025. Tres mercados, incluidos Brasil, México y Argentina, representarán más del 33% de la participación en el total de suscriptores móviles únicos en América Latina para 2025.
Pronóstico de lanzamiento de 5G por país, América Latina
Información presentada en el informe
"Entre los componentes, el segmento de Soluciones tiene la mayor participación".
Según el componente, el mercado latinoamericano de transformación digital se bifurca en Soluciones y Servicios. El subsegmento de soluciones se divide a su vez en computación en la nube, big data y análisis, movilidad, tecnología disruptiva y redes sociales. Además, el segmento de Servicios se divide en servicios profesionales e integración de sistemas. El segmento de soluciones dominó el mercado en 2020. Sin embargo, se espera que el segmento de Servicios sea testigo del mayor crecimiento de la CAGR del 18,09% durante el período de pronóstico (2021-2027).
"Entre los tipos de implementación, la nube dominó el mercado en 2020".
Según el tipo de implementación, el mercado se segmenta en implementación local y en la nube. Actualmente, el modelo de implementación en la nube dominó el mercado y generó ingresos de US$ 324,5 mil millones en 2020. Se espera que el segmento local sea testigo de un crecimiento de la CAGR del 12,9% durante el período de pronóstico.
"Entre los usuarios finales, se espera que las grandes empresas dominen el mercado durante el período analizado".
Según el usuario final, el mercado latinoamericano de transformación digital se bifurca en grandes empresas y PYME. Debido al alto costo de la implementación de tecnología digital, las grandes empresas invirtieron más en tecnología digital. El segmento generó ingresos de US$ 2.79 mil millones en 2020. Se espera que el segmento de las PYME sea testigo de un crecimiento de la CAGR del 16.37% durante el período analizado.
"Entre los sectores industriales, la banca, los servicios financieros y los seguros dominaron el mercado en 2020".
Según el sector industrial, el mercado se fragmenta en BFSI, atención médica, telecomunicaciones y TI, automotriz, educación, comercio minorista y bienes de consumo, medios de comunicación y entretenimiento, manufactura, gobierno y otros. En la industria de BFSI, la transformación digital ayuda a que las transacciones financieras sean rápidas, seguras, simples y sin errores. BFSI generó los ingresos más altos de US$ 9.26 mil millones en 2020.
"Estados Unidos representa el mercado más grande en el mercado latinoamericano de transformación digital".
Para una mejor comprensión de la penetración en el mercado de la transformación digital, el informe proporciona un análisis detallado de los principales países, incluidos América Latina (Brasil, Argentina, resto de América Latina). Algunos de los principales actores que operan en el mercado incluyen IBM Corporation, Cognizant, SAP SE, Dell, Microsoft Corporation, Adobe Systems Incorporated, Accenture PLC, Capgemini, Oracle Corporation y Google Inc.
Razones para comprar este informe:
Opciones de personalización:
El mercado latinoamericano de transformación digital se puede personalizar aún más según los requisitos o cualquier otro segmento de mercado. Además de esto, UMI entiende que puede tener sus propias necesidades comerciales, por lo tanto, no dude en conectarse con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus requisitos.
El análisis del mercado histórico, la estimación del mercado actual y la previsión del futuro del mercado de la Transformación Digital en MEA fueron los tres pasos principales emprendidos para crear y analizar la adopción de la Transformación Digital en varios sectores verticales de la industria en los principales países de MEA. Se llevó a cabo una exhaustiva investigación secundaria para recopilar las cifras históricas del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. En segundo lugar, para validar estas conclusiones, se tomaron en consideración numerosos hallazgos y supuestos. Además, también se realizaron exhaustivas entrevistas primarias con expertos de la industria en toda la cadena de valor del sector de la transformación digital. Tras la asunción y validación de las cifras de mercado a través de entrevistas primarias, empleamos un enfoque ascendente para predecir el tamaño completo del mercado. Posteriormente, se adoptaron métodos de desglose del mercado y de triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos a los que pertenece la industria. La metodología detallada se explica a continuación:
Análisis del tamaño histórico del mercado
Paso 1: Estudio en profundidad de fuentes secundarias:
Se realizó un estudio secundario detallado para obtener el tamaño histórico del mercado de la Transformación Digital en MEA a través de fuentes internas de la empresa, como informes anuales y estados financieros, presentaciones de rendimiento, comunicados de prensa, etc., y fuentes externas, incluyendo revistas, noticias y artículos, publicaciones gubernamentales, publicaciones de la competencia, informes del sector, bases de datos de terceros y otras publicaciones creíbles.
Paso 2: Segmentación del mercado:
Después de obtener el tamaño histórico del mercado de la Transformación Digital, realizamos un análisis secundario detallado para recopilar información histórica del mercado y compartirla para diferentes segmentos y subsegmentos para las principales regiones. Los principales segmentos incluidos en el informe son por componente, tipo de despliegue, usuario final y sectores verticales de la industria. Además, se realizaron análisis a nivel de país para evaluar la adopción general de la Transformación Digital en la región MEA.
Paso 3: Análisis de factores:
Después de adquirir el tamaño histórico del mercado de los diferentes segmentos y subsegmentos, realizamos un análisis de factores detallado para estimar el tamaño actual del mercado de la Transformación Digital en la región MEA. Además, realizamos un análisis de factores utilizando variables dependientes e independientes, como el crecimiento de la penetración de las tecnologías digitales en las diferentes industrias y las diversas iniciativas gubernamentales en la región. Se llevó a cabo un análisis exhaustivo del escenario de la demanda y la oferta teniendo en cuenta las principales asociaciones, fusiones y adquisiciones, la expansión de los negocios y los lanzamientos de productos en la industria de la Transformación Digital en MEA.
Estimación y previsión del tamaño actual del mercado
Tamaño actual del mercado: Basándonos en la información práctica de los 3 pasos anteriores, llegamos al tamaño actual del mercado, a los principales actores del mercado de la Transformación Digital en MEA y a las cuotas de mercado de los segmentos. Todos los porcentajes de participación requeridos y los desgloses del mercado se determinaron utilizando el enfoque secundario mencionado anteriormente y se verificaron a través de entrevistas primarias.
Estimación y previsión: Para la estimación y previsión del mercado, se asignaron ponderaciones a diferentes factores, incluyendo los impulsores y las tendencias, las restricciones y las oportunidades disponibles para las partes interesadas. Después de analizar estos factores, se aplicaron las técnicas de previsión pertinentes, es decir, el enfoque ascendente, para llegar a la previsión del mercado hasta 2027 para los diferentes segmentos y subsegmentos en los principales países de la región MEA. La metodología de investigación adoptada para estimar el tamaño del mercado abarca:
Validación del tamaño y la cuota de mercado
Investigación primaria: Se realizaron entrevistas en profundidad con los líderes de opinión clave (KOL), incluyendo los ejecutivos de alto nivel (CXO/VPs, jefe de ventas, jefe de marketing, jefe de operaciones y jefe regional, jefe de país, etc.) en los principales países. Los hallazgos de la investigación primaria fueron entonces resumidos, y el análisis estadístico se realizó para probar la hipótesis establecida. Las aportaciones de la investigación primaria se consolidaron con los hallazgos secundarios, convirtiendo así la información en conocimientos prácticos.
Distribución de los participantes primarios en diferentes regiones
Ingeniería del mercado
Se empleó la técnica de triangulación de datos para completar la estimación general del mercado y para llegar a números estadísticos precisos de cada segmento y subsegmento del mercado de la Transformación Digital en MEA. Los datos se dividieron en varios segmentos y subsegmentos después de estudiar varios parámetros y tendencias en las áreas de componentes, tipo de despliegue, usuario final y sectores verticales de la industria.
El objetivo principal del estudio del mercado de la Transformación Digital
Las tendencias actuales y futuras del mercado de la Transformación Digital en MEA se señalan en el estudio. Los inversores pueden obtener información estratégica para basar su discreción para las inversiones del análisis cualitativo y cuantitativo realizado en el estudio. Las tendencias actuales y futuras del mercado determinaron el atractivo general del mercado a nivel de país, proporcionando una plataforma para que el participante industrial explote el mercado sin explotar para beneficiarse como una ventaja de ser el primero en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
Los clientes que compraron este artículo también compraron